INMIGRACIÓN

CALDERA DICE QUE ZAPATERO REGULARIZÓ EN 2005 A MÁS INMIGRANTES QUE EL PP EN LA ETAPA ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero regularizó a un total de 577.923 inmigrantes en el año 2005, frente a los 479.484 que legalizó el Gobierno popular en la etapa anterior.

Así lo explicó el ministro durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados, dondedestacó los "cambios en el orden de ideas y valores" con que el Gobierno está abordando la inmigración, "desde una perspectiva más global y centrándose en el diálogo con todos los sectores implicados".

Caldera dijo también que el Gobierno ha acordado con el Ejecutivo canario el planear en el Consejo Superior de Política de Inmigración del próximo día 18 la inclusión de los menores inmigrantes no acompañados en los traslados a la península.

El Gobierno cooperará en los programas de atención, aunque su tutela corresponderá a las comunidades autónomas.

En cuanto a las críticas realizadas al programa de traslados del Gobierno, Caldera dijo que Rajoy realizó un total de 13.000 traslados de Canarias a la península desde 2002 hasta el final de la legislatura popular, frente a loscasi 15.000 de este año. "La diferencia, por lo tanto, no es muy grande", sentenció Caldera.

Durante su intervención, Caldera destacó los efectos positivos que, a su juicio, tiene la inmigración sobre la economía española, y sentenció que se trata de un fenómeno "que no se debe combatir, sino regular".

"La inmigración es un fenómeno positivo que permite mejorar el desarrollo económico, avanzar socialmente y que ayuda a los países demográficamente, económicamente y socialmente", sentenció el ministro.

BENEFICIOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

En cuanto a la evolución de los afiliados extranjeros a la Seguridad Social, Caldera destacó que, mientras en el año 2000 eran 452.097, en agosto de 2006 se contabilizan 1.848.494 extranjeros afiliados.

Según dijo, la cotización de estas personas a la Seguridad Social de los extranjeros alcanzan, desde el año 1999, un total de 21.500 millones de año, mientras que "este año se calcula que supondrán una cantidad equivalente a las aportaciones realizadas al Fondo de Reserva", es decir, unos 8.000 millones de euros.

También dijo que, de cada 31 trabajadores extranjeros en activo en España se registra un sólo pensionista extranjero, mientras que, en el conjunto de afiliados, las cifras caen a2,64 cotizantes por pensionista.

Caldera continuó en la línea de las declaracionesrealizadas recientemente por el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y dijo que "la llegada de inmigrantes irregulares tiene ´mucho que ver con una crisis humanitaria",y subrayó que "no estamos ante un efecto llamada, sino a un efecto huída".

"Asistimos a una crisis humanitaria que provoca el éxodo de miles de personas buscando un mundo mejor, de gente procedente de un mundo subdesarrollado y sin esperanza, que busca otro desarrollado que sí la tiene", añadió.

PLANES ESTRATÉGICOS

El ministro de Trabajo informó también de que el Gobierno destinará este año un total de 182.400 euros al Fondo de Acogida e Integración de Inmigrantes, fondo al que se destinaron 120.000 euros en 2005 y 7.617 en 2004.

Por su parte, el Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración contará con 2.005.763 entre 2006 y 2009.

Con estas medidas, dijo Caldera, se reforzarán los servicios públicos para atender a los inmigrantes, se mejorarán las políticas de acogida, educación, se fomentarán las medidas contra segregacion escolar y se potenciarán las iniciativas para facilitar el acceso a empleo o a la vivienda de estas personas.

Finalmente, agradeció "la tarea solidaria y la entrega sin límites de voluntarios y miembros de ONG que están desarrollando programas de acogida a los inmigrantes que llegan a las islas Canarias".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
L