CALDERA: EL GOBIERNO SE BASARA EN CRITERIOS EUROPEOS PARA IMPULSAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, manifestó hoy que el Gobierno tiene la voluntad de impulsar la responsabilidad social corporativa (RSC) de las empresas según los criterios europeos y siguiendo las conclusiones de los foros que la Administración tiene abiertos en la actualidad con los diferentes grupos de interés.
"La RSC es hoy una necesidad y una exigencia que está ligada a la legitimidad de la empresa. No es una moda pasajera, sino una línea de fondo", dijo el ministro en el acto de clausura de unas jornadas organizadas en Madrid por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), bajo el título "Las Cajas de Ahorros: Precursoras de la Responsabilidad Social Corporativa".
Caldera afirmó que en el desarrollo de la RSC en España "las cajas son imprescindibles, por sus cualidades, por la posición que ocupan en el sistema financiero y por su relación con las pequeñas y medianas empresas". "Las cajas han sido las que más rápido han respondido a este cambio de la sociedad, pero, además, llevan 170 años de ventaja".
Agregó que estas nuevas prácticas empresariales cada vez son más relevantes y su asentamiento en el mercado se debe "a la propia evolución de nuestro sistema, de nuestra sociedad". "Se trata de una fuente de oportunidades que llevan a desarrollar nuevas estrategias", añadió.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Por su parte, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró que desde el Gobierno también se están realizando aportaciones con el fin de impulsar las políticas responsables.
Así, explicó que "en las empresas públicas se incluirá un Código de Buen Gobierno que se basará en las prácticas definidas por la OCDE". Se trata, dijo, "de mejorar la transparencia, uno de los pilares de la empresa y del Gobierno".
Manuel Conthe, presidente de la CNMV, aludió al importante papel que han venido desarrollando las cajas en nuestro sistema financiero y dijo que "esa actuación responsable ha facilitado el fomento de la competencia en el sistema financiero, sobre todo en el sistema de créditos".
Conthe señaló que las cajas no sólo tienen que sentirse orgullosas por su naturaleza social y porque dediquen parte de sus recursos a la sociedad, sino porque "tributen al tipo ordinario".
"A veces se olvida que el pago también es una contribución a las cuentas públicas, y debemos estar orgullos. La Obra Social es la ilustración más visible de las cajas, y la memoria muestra las directrices y la diversidad de proyectos, y una atención creciente a nuevas prioridades", manifestó.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2005
CAA