CALVIA. UN EX DIPUTADO DEL PP DEFIENDE SU INOCENCIA ANTE EL JUEZ INSTRUCTOR DEL CASO CALVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex diputado del Prtido Popular, Francesc Gilet, mantuvo hoy ante el juez instructor del Caso Calviá que no tuvo nada que ver con el intento de soborno al concejal socialista José Miguel Campos, según fuentes judiciales. Gilet declaró por segunda vez como imputado en la instrucción del sumario.
Gilet, diputado por el PP de Baleares en la pasada legislatura y consejero adjunto a la Presidencia del Gobierno regional cuando se produjo el intento de soborno, en 1.992, ha sido señalado como el "organizador" de la trama por arios testigos.
En su declaración de hoy, ha reiterado la versión que ya dio ante el titular del juzgado de instrucción número tres de Palma de Mallorca, José Castro, antes de que éste se inhibiese en favor del Tribunal Superior de Justicia. El ex diputado popular negó hoy ante el actual magistrado instructor del caso, Javier Muñoz, haber participado en el intento de soborno.
Según las fuentes consultadas, Gilet reconoció haberse reunido en Palma con uno de los condenados por el caso, Andreu Bordy, en 1.994, ante la insistencia de éste para que se celebrase el encuentro.
Las nuevas revelaciones de Bordoy, ex vicepresidente del PP de Calviá condenado en 1.993 por el intento de soborno junto a otras dos personas estrechamente relacionadas con el partido, provocaron que el juez Castro decidiese reabrir el caso el pasado mes de febrero.
En su declaración ante el juez, Bordoy definió a Gilet como "el director de orquesta" de la operación, y a Gabriel Cañellas, ex presidente del Gobierno Balea, como la persona que "autorizó" la trama.
El juez Javier Muñoz citó hoy a declarar a otro de los condenados, Miguel Deyá, ex asesor urbanístico del PP, y al abogado de Bordoy durante la primera fase de la instrucción, Jaime Ques, para el próximo día 4 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1996
C