Parlamento

Calviño comparecerá a petición propia en el Congreso el 7 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecerá a petición propia en el Congreso de los Diputados el 7 de septiembre.

El diputado del PP Jaime de Olano manifestó, durante su intervención en la Diputación Permanente para defender la petición de su partido de que Calviño comparezca de forma extraordinaria por la inflación, que “casualmente” se registró ayer, martes, la solicitud de comparecencia a petición propia, “justo antes de este debate”.

El diputado del PSOE Pedro Casares confirmó dicha comparecencia el 7 de septiembre en la Comisión del Congreso, “con normalidad, fuera del ruido al que ustedes hoy, en este mes de agosto, en esta Diputación Permanente, quieren someter al conjunto del país”.

La diputada de ERC Carolina Telechea y el diputado de Unidas Podemos Txema Guijarro adelantaron que sus grupos votarían en contra de la petición del PP para que Calviño dé explicaciones de manera extraordinaria por estar ya fijada una fecha a petición propia.

Durante la defensa de la iniciativa del PP para que la vicepresidenta primera se pronuncie de forma urgente sobre la escalada de los precios, De Olano advirtió de que la “salvaje” subida se agrava “por más que la señora Calviño nos anuncie mes tras mes que el IPC y los precios van a bajar al mes siguiente”.

Criticó que la llamada 'excepción ibérica' “no ha evitado que hoy paguemos la luz cuatro veces más cara que hace un año” y que “financiemos a los consumidores franceses en más de 300 millones desde que entró en vigor la medida”.

Calificó de “insuficiente e ineficaz” la respuesta del Gobierno y reclamó “certezas” y “alguien al mando”. “Los españoles ya no aguantan más esa forma de gobernar del señor Sánchez y de su macrogobierno”, afirmó el diputado del PP. De Olano también señaló que, además de las críticas a su partido por parte del Ejecutivo, “han añadido la novedad” de "insultar" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. “¿Tenemos que resignarnos a ser siempre los peores cuando gobiernan ustedes?”, se preguntó.

Desde el PSOE, Casares respondió que el Gobierno tiene "la peor oposición de nuestra historia democrática en el peor momento posible” en referencia al PP, Vox y Ciudadanos. “Con la inflación, ustedes ni entienden el problema ni quieren resolverlo”, consideró.

Además, lamentó que el PP vaya a votar mañana, jueves, en contra de la convalidación del decreto sobre ahorro energético, que contiene otras medidas como el complemento a becas de estudiantes y los abonos de transporte gratuitos.

Por Unidas Podemos, Guijarro dijo al PP que su “receta” es “disciplinar a la clase trabajadora” aplicando “contención salarial” y “contención de las pensiones” y le instó a que “tengan el valor de salir aquí y decir lo que harían”.

A esta intervención, la diputada de Vox Inés Cañizares respondió que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos “es el que más disciplina” porque “está obligando” a hacer dos comidas al día en lugar de tres y a subir el aire acondicionado.

Cañizares avanzó que su grupo votará a favor de la petición del PP “a pesar de que sabemos que la respuesta -de Calviño- será el manido paquete” de medidas de respuesta a la guerra. Acusó a la vicepresidenta de elaborar unas previsiones económicas propias de “una pitonisa” y dijo que el Gobierno “es el único negacionista de la realidad”.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2022
MMR/clc