Inflación

Calviño espera que la inflación subyacente empiece a bajar en enero

-Asegura que, de momento, los supermercados están aplicando las bajadas del IVA

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, confió este viernes en que la tasa de inflación subyacente, que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, refleje un descenso en el dato de enero.

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Calviño añadió que espera que esa tasa baje “cuanto antes” y lo justificó en el descenso que se está produciendo de los costes de la energía y en el último paquete de medidas que adoptó el Gobierno con rebajas del IVA para alimentos básicos y pastas y aceites.

Recordó que la tasa general española ha descendido “cinco puntos en cinco meses” y está “muy por debajo” de la media de la zona euro y de la UE. También apuntó que todos los organismos esperan que la inflación vaya a la baja en este año.

No obstante, Calviño valoró como “muy buena noticia” que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya confirmado hoy que el IPC interanual se situó en el 5,7% en diciembre, una décima menos de lo anticipado. En cambio, el IPC subyacente se elevó hasta el 7%, una décima más respecto al dato avanzado. Frente a noviembre, el IPC general descendió 1,1 puntos y el subyacente aumentó siete décimas.

Sobre el paquete de medidas aprobado la última semana de 2022, Calviño señaló que se está estudiando si se puede debatir en el Congreso de los Diputados hacia el final de este mes y dijo que no se imagina que haya votos en contra por las medidas de beneficio para las familias que contiene. No obstante, aseguró que el Gobierno está “abierto a negociar”.

Al ser preguntada sobre si bajarán el IVA a la carne y el pescado como pide el PP, Calviño se mantuvo en que las rebajas aprobadas corresponden a “la esencia de la cesta de la compra de las familias” y acusó al PP de buscar “excusas” para no apoyar al Gobierno.

Respecto a si los supermercados están aplicando las bajadas del IVA, la vicepresidenta primera afirmó que los datos “muestran que sí es así, más allá de que en los primeros días haya habido retrasos con el etiquetaje de algunos productos”.

Por otra parte, Calviño fue cuestionada por el anuncio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre rebajar el IRPF a inversiones extranjeras y opinó que ese anuncio se produce para “hacernos hablar de otra cosa” cuando “lo que está haciendo es desmantelar la sanidad y la educación públicas”.

PENSIONES Y SALARIOS

Respecto a la reforma de pensiones, Calviño confió en que haya acuerdo y consideró que la posición del Gobierno “está clara” pese a las críticas desde Podemos a que se amplíe el periodo de cómputo para calcular la pensión. “Está bien que modernicemos el sistema y tengamos uno que se adapte más a la realidad del mercado laboral de nuestros días”, defendió Calviño.

Sobre la subida de los salarios y el pacto de rentas, insistió en el mismo y consideró que los salarios deben subir en función de “la productividad y de las circunstancias de cada uno de los sectores”.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2023
MMR/gja