Fiscal

Calviño estudiará la propuesta de Ciudadanos de deducción fiscal por el encarecimiento de las hipotecas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, dio este miércoles la “bienvenida” a la propuesta de Ciudadanos de establecer una deducción fiscal a través de la Declaración de la Renta para compensar el encarecimiento de las hipotecas por la subida de los tipos de interés y afirmó que el Ejecutivo va a trabajar en ello.

Así lo comentó durante su intervención en la interpelación formulada por la diputada de Ciudadanos María Muñoz sobre el impacto que la subida de los tipos de interés tiene en las familias.

Muñoz destacó que la propuesta de su partido, que ya se la formuló a Calviño a primera hora la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, es “plenamente viable, razonable, temporal y extraordinaria”.

La vicepresidenta aseguró que se analizarán “todas las opciones” y se adoptarán las que sean “más eficaces” y “más justas”.

Calviño destacó que en lo que va de año ya son el 70% las hipotecas referenciadas a tipo fijo y que el esfuerzo hipotecario “se mantiene en niveles bajos, similares a los de principios de la década del 2000” y por debajo de los alcanzados durante la crisis financiera.

Recordó que se ha modificado la ley hipotecaria para dificultar las ejecuciones de créditos hipotecarios por parte de las entidades y se ha facilitado el cambio de tipo variable a fijo. En este sentido, resaltó que durante los primeros tres años tiene un coste del 0,15% y a partir de esos tres años es del 0%.

Además, remarcó que el euríbor, pese a que está aumentando “con rapidez”, se encuentra por debajo de los niveles de octubre de 2008, cuando alcanzó el 5%. En concreto, el euríbor cerró agosto en el 1,249% y en lo que va de septiembre ha superado el 2%.

La vicepresidenta también ensalzó la posición financiera “más saneada que en el pasado” del sector privado y la fortaleza de la economía de las familias.

Por otra parte, Calviño defendió que el Gobierno “no tiene ninguna posición ideológica en contra de bajar impuestos, es más, hemos bajado los impuestos”, ante el cuestionamiento en ese sentido por Ciudadanos y la acusación de negarse a deflactar el IRPF.

La vicepresidenta concluyó pidiendo unidad a los grupos y rechazando una actitud “destructiva”.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2022
MMR/mjg