Salarios

Calviño pide mejorar las condiciones laborales de “todos” los trabajadores en un pacto de rentas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, abogó este lunes por ir más allá de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acordar una mejora de las condiciones laborales de “todos” los trabajadores que se enmarque en un pacto de rentas.

Así lo afirmó tras la Conferencia Sectorial de Mejora Regulatoria del Clima de Negocios cuando fue preguntada por los medios por la petición del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de “subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y los salarios de las rentas medias a través de un pacto de rentas”.

Ante esta cuestión, Calviño subrayó que ella ha indicado en otras ocasiones que “lo ideal es tener un gran acuerdo con los representantes sociales” que pase por una mejora de las condiciones laborales y “permita proporcionar confianza a los trabajadores a los ciudadanos, los autónomos, los empresarios y los inversores en los próximos años”.

“Como ya he venido señalando, la subida del Salario Mínimo Interprofesional ha de enmarcarse en un pacto de rentas, porque no solo tiene que subir el salario mínimo, tenemos que mejorar las condiciones salariales de todos los trabajadores en España. Y para ello lo ideal es tener un gran acuerdo con los representantes sociales”, zanjó.

Por otro lado, frente a las críticas del PP al “triunfalismo” del Gobierno de Pedro Sánchez, Calviño presumió de la “enorme prudencia” que “demuestra” el Ejecutivo “a la hora de hacer previsiones económicas y de articular una política económica” como la que España “necesita”.

En este sentido, indicó que así “se confirma a la luz de los datos más recientes”, por lo que, “sin complacencia, con plena responsabilidad y con toda la prudencia”, el Gobierno seguirá por esta misma línea y apostará por “la responsabilidad fiscal, la justicia social y las reformas estructurales mirando al futuro”.

“Es la política que hemos seguido desde 2018 y que nos ha permitido encadenar dos años seguidos de crecimiento del 5,5% y un proceso de modernización sin parangón y sin precedentes en nuestra historia reciente”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2023
PTR/clc