Vivienda
Calviño rechaza limitar al 3% la subida de los alquileres en la Ley de Vivienda
- Espera cerrar “las dos o tres cuestiones pendientes” con sus socios “cuanto antes” para que el texto salga adelante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, mostró este lunes su negativa a establecer en la Ley de Vivienda un tope del 3% al incremento del precio del alquiler porque considera que este tipo de medidas son de carácter “absolutamente extraordinario”.
En una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, contestó así a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien pidió esta medida en los últimos días, y marcó posición ante Unidas Podemos, que le reclama imponer un máximo a las subidas de los precios del alquiler.
Calviño reconoció que esta ley es “muy importante” para el Ejecutivo y que espera cerrar “cuantos antes la dos o tres cuestiones pendientes” en las negociaciones. Una de ellas es la posibilidad de topar el precio de los alquileres, pero desde la parte socialista del Gobierno aseveraron que “el límite a las subidas alquileres son elementos de protección absolutamente extraordinarios”, como se hizo durante la pandemia con un 2%.
Asimismo, ante las declaraciones de Colau, recordó que la regente gobierna desde 2015 y tiene a su disposición distintas medidas para rebaja el precio del alquiler. A su vez, abogó por hacer política útil y dejar de “lanzar balones fuera”. “Ningún ciudadano cree que todos los problemas de la vivienda se solucionan poniendo una frase en una ley”, añadió.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2023
PTR/gja