Laboral

Calviño responde a Rufián: “Dime quién se opone a esta reforma y te diré quién tiene que explicar a los ciudadanos”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, respondió este jueves a las palabras del portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, con la expresión “dime quién se opone a esta reforma laboral y te diré quién tiene que explicar bien a los ciudadanos cuáles son los objetivos que persigue”.

En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Calviño fue preguntada por el debate de convalidación que afronta hoy la reforma laboral en el Congreso y por las palabras de Rufián a su llegada afirmando “dime quién te vota y te diré quién eres”, criticando así que el Gobierno, para sacar adelante la reforma laboral, se ha apoyado en Ciudadanos y no en las formaciones con las que viene pactando.

Calviño opinó que “quizá está queriendo darle la vuelta” y se limitó a contestar: “Dime quién se opone a esta reforma laboral y te diré quién tiene que explicar bien a los ciudadanos cuales son los objetivos que persigue”.

La vicepresidenta primera se mostró optimista de cara a la convalidación -el Gobierno ya tiene los votos con Ciudadanos, partidos regionalistas, Más País y Compromís- y lamentó que no vaya a ser un apoyo unánime.

“Éste es el éxito colectivo de nuestro país, vamos a alegrarnos todos cuando se convalide”, reclamó. Calviño consideró que los grupos que voten en contra se colocarán “en un rincón” y “tendrán que explicar el por qué”.

Señaló que el trabajo para lograr los apoyos ha sido “coral, sobre todo, del área económica”. Valoró que se trata de una reforma “equilibrada”, que es fruto de un acuerdo entre patronal y sindicatos y que atiende a las recomendaciones de la Comisión Europea.

También opinó que cada votación “tiene su propia dinámica y características” de cara a la aprobación de futuras normas en el parlamento y confío en que “podremos seguir sacando adelante los proyectos”.

Sobre la ley audiovisual, Calviño manifestó que el Gobierno está “muy abierto a mejorar el texto hablando con los grupos parlamentarios” y con los más afectados. Subrayó que el Gobierno tiene “la mano tendida” y una actitud “abierta a mejorar el texto”.

Calviño invitó a “cambiar” el tono del debate en el Congreso y a “erradicar” los ataques personales y los insultos. Lamentó que sirven “de acicate” para conductas como la del asalto al pleno del ayuntamiento de Lorca y que “es una imagen de ataque a la democracia que no tiene que parecernos normal o aceptable”.

Por último, sobre el aumento del paro registrado y la bajada afiliación de enero, Calviño quiso destacar que la subida del desempleo es menor de lo habitual en ese mes y que se mantienen los trabajadores suspendidos en los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en torno a 100.000. Desveló que en el Gobierno esperaban un aumento de esta cifra que no han visto. Los trabajadores en ERTE por motivos del covid crecieron en enero respecto a diciembre en unas 2.500 personas.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2022
MMR/gja