CALVO ORTEGA: "EL DEBATE DE AYER HA ARROJADO MAS PESIMISMO SOBRE EL PARO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, declaró hoy que e debate parlamentario celebrado el martes en el Congreso de los Diputados "ha arrojado más sombras y pesimismo sobre el paro".
Calvo Ortega destacó que "a lo largo del debate se pudo comprobar que el Gobierno no tiene otras ideas que las que está aplicando -que estén llevando al paro a unos niveles dramáticos- y que el Partido Popular ofrece crítica pero no alternativas, ni medidas concretas".
"Las medidas propuestas por el Ejecutivo siendo individualmente estimables", añadió Calvo Ortega, "son ,en su conjunto, manifiestamente insuficientes". La mayor parte de la inversión procedente del Fondo de Cohesión sera de aplicación tardía, ya que actualmente el reglamento del mismo se discute en la comisión de Política Regional del Parlamento Europeo, tras lo cual debe seguir un largo procedimiento antes de comenzar la adquisición y discusión de proyectos".
El presidente del CDS opinó que después del debate de ayer "los agentes económicos y sociales -empresarios y trabajadores- se sentirán más defrauados y desmoralizados, al tiempo que los parados pensarán que están más lejos de un puesto de trabajo".
El dirigente centrista criticó que "las decisiones gubernamentales y parlamentarias se adoptan lentísimamente, en un momento de máxima urgencia". En ese sentido, añadió que "ahora que todos los grupos políticos se acuerdan de las pequeñas empresas, hay que recordar que el estatuto de la pequeña empresa, propuesto por CDS, aún no ha sido discutido".
Asimismo, afirmó que los planes de ahorro popuar aprobados por el Congreso hace varios meses, a iniciativa de su partido, "aún no han sido reglamentados ni puestos en vigor, a pesar de lo urgente que es proteger el ahorro familiar".
PACTO DE SOLIDARIDAD
Calvo Ortega opinó que los acuerdos económicos y sociales "son una técnica extraordinaria que debe emplearse en situaciones también extraordinarias". "Hoy, después del debate, y de su utilidad, habrá ganado puntos la tesis de CDS, defendida por José Ramón Caso, sobre un pacto de solidaridad".
"Muchos parados pensarán que la rentabilidad electoral debe pasar a un segundo plano y que los grandes problemas deben paliarse aunque sea a través de un pacto", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
J