Comercio

Las Cámaras de comercio de España y Ucrania firman un acuerdo para estrechar las relaciones económicas y comerciales

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de España firmó este lunes un Memorando de Entendimiento (MOU) con la Cámara de Comercio e Industria de Ucrania con el objetivo de estrechar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

La colaboración entre ambas instituciones, reforzada con el memorando firmado este lunes, se sustanciará en iniciativas y actividades comunes para buscar nuevas oportunidades de negocio, inversión, promoción del comercio y los intercambios comerciales entre los dos países, extendiendo la cooperación entre emprendedores y organizaciones de ambas comunidades empresariales.

En un acto celebrado telemáticamente por la situación de guerra que vive Ucrania, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, expresó su solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano y se congratuló ante el anuncio por parte de la Comisión Europea de aceptar la candidatura de Ucrania a ingresar en la UE.

En su intervención, Bonet resaltó los valores compartidos de “paz, el respeto a la legalidad internacional y la soberanía de las naciones, la solidaridad y la cooperación humanitaria”, y subrayó el deseo de la Cámara de Comercio de España “de que finalice cuanto antes la terrible guerra”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Ucrania, Gennadiy Chyzhykov, agradeció el apoyo brindado a su país por parte de España y apuntó que contemplan "la colaboración con la UE como un gran reto, y creemos que España puede encontrar en Ucrania nuevas posibilidades”.

Durante el encuentro también intervinieron representantes de varias cámaras regionales ucranianas, que explicaron el impacto de la guerra sobre las empresas y cómo están canalizando ayuda humanitaria en sus localidades.

Asimismo, el presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero, expresó “la indignación y condena de las Cámaras españolas ante la agresión que ha sufrido Ucrania”, y aseguró que “las relaciones comerciales del conjunto de Andalucía y Ucrania, antes de la guerra, fueron muy positivas”.

Además, el vicepresidente de la Cámara de Valencia, Vicente Lafuente, señaló “la voluntad de las empresas de estrechar la colaboración con el país y sus empresas” y recordó que la Cámara de Valencia y la Cámara de Ucrania firmaron su primer acuerdo de cooperación hace 18 años.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2022
IPS/clc