LAS CAMARAS CRITICAN LAS ELEVADAS SANCIONES DE LA LEY DE INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio denunciaron hoy que la nueva Ley de Internet establece sanciones "excesivamente elevadas" a las empresas que actúan en la Red, que pueden llegar, en algunos casos, hasta los 600.000 euros.
En un comunicado, las Camaras señalanque la nueva normativa implica que aquellas compañías que presten servicios a través de la Red tengan que cumplir un número elevado de obligaciones administrativas y de información que, a juicio de la institución, deberían corresponder a otras entidades reguladoras.
Tal es el caso de la obligación, por parte de las empresas, de dejar constancia en el Registro Mercantil o en el que tuvieran que inscribirse para adquirir la personalidad jurídica o a efectos de publicidad, del nombre de dominio o de la drección que le identifique en Internet, en el plazo de un mes desde su obtención.
Además, la ley estipula un régimen transitorio de un año para proceder a la constancia registral del nombre de dominio o de la dirección de Internet ya obtenidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley.
El inclumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a una sanción de hasta 30.000 euros. Según Belén Veleiro, directora del Departamento Jurídico de las Cámaras, "no parece lógico que, existiendo una enidad encargada de la gestión de los dominios ".es", se traslade esta obligación, con la consiguiente sanción en caso de incumplimiento, a la mayoría de las empresas españolas.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2002
J