CAMBIO GOBIERNO. RAJOY: "HABIA OTRAS MUCHAS POSIBILIDADES" QUE NO ERAN FUSIONAR VICEPRESIDENCIA E INTERIOR
- Va a llevar "la misma política" que Jaime Mayor Oreja
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero y nuevo ministro de Interior, Mariano Rajoy, aseguró hoy que "era una posibilidad que el vicepresidente primero fuera ministro de la Gobernación, pero había otras muchas posibilidades".
En declaraciones a `El primer café` de Antena 3, poco antes de conocerse su nombramiento, Rajoy señaló que va a mantener "la misma política" que su antecesor en el ministerio, Jaime Mayor Oreja, y que eso es "lo importante" del nombramiento.
A juicio del `número dos`del Gobierno, Mayor Oreja ha sido "un excelente ministro" que va a ser difícil de sustituir y ha añadido que lo importante es que él, como nuevo ministro dedique muchas horas "y que tenga fuerza, apoyo y suerte para aguantar con entereza una cartera así". para eso espera tener apoyos y que las cosas le salgan "bien".
Rajoy ha señalado que aunque el PSOE no descarte pactar con el PNV tras las elecciones, el PP sí y ha advertido a los socialistasque consideraría "muy grave que el PSOE hiciera un cambalahe de última hora y pactar con el PNV".
"Las elecciones en el país Vasco son más importantes que las Generales, porque están en juego los valores sociales", ha dicho, porque el PNV "no tiene intención de volver al marco constitucional y estatutario".
Respecto a la reunión que mantuvo ayer Mayor Oreja con el portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, para hablar de inmigración, Rajoy ha señalado que está dispuesto a seguir ese diálogo "siempre y cuando eso no sea una broma". Y ha advertido a lo socialistasque "la ley no va a cambiar porque las reglas del juego están ya establecidas".
"Estamos dispuestos a suscribir un pacto sobre inmigración y sobre lo que sea con el PSOE, pero nos parece razonable pedir una cierta seriedad en el tratamiento de estos temas, porque el Gobierno se quedó solo cuando se intentó un acuerdo y el PSOE votó en contra de la ley, y uno acaba teniendo la sensación de que lo que quiere el PSOE ahora es evitar un lío interno", prosiguió.
El vicepresidente primero etima que el actual modelo de inmigración es "letal, beneficia únicamente a las mafias y hay que eliminarlo". La transisición hasta el modelo que propugna el Gobierno será larga, admite, pero se trata de garantizar que todos los inmigrantes que vengan a España tengan garantizados sus derechos.
Respecto al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Raoy cree que "tiene que demostrar si es capaz de dar la talla o no". Para el `número dos` del Ejecutivo, zapatero tiene dos retos: "emostrar que es capaz de presentar al PSOE comoun partido que encarna un proyecto político nacional y ratificar que es capaz de defender los intereses generales en los grandes temas".
Preguntado por la reforma del Cesid, ha respondido que si José María Aznar ha anunciado que será un civil quen mande los servicios secretos, "será así porque el presidente siempre cumple sus compromisos".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2001
G