RSC

"POR EL CAMPO, LA CAZA Y LA CONSERVACIÓN", LEMA DE LA MANIFESTACIÓN DE CAZADORES DEL PRÓXIMO 1 DE MARZO

MADRID
SERVIMEDIA

El comité organizador de la manifestación de cazadores convocada para el próximo 1 de marzo en Madrid ha aprobado un manifiesto titulado "Por el campo, la caza y la conservación".

Según informó la Real Federación Española de Caza, en el manifiesto se defiende que "la caza es imprescindible para el medio rural, la renta agraria y los que cuidan el territorio", y "la conservación de la naturaleza y su biodiversidad necesitan de todo el esfuerzo de la sociedad y principalmente de la gente del campo, la caza y los cazadores".

Los convocantes de la manifestación denuncian que "la Administración quiere apropiarse de nuestros terrenos y cotos de caza. Nuestros perros no son ganado, son nuestros más preciados compañeros", y "nos aplican normas sanitarias y de transporte descabelladas". "Sí a la rehalas, sí a los galgos, sí a nuestros perros", indica el manifiesto.

A su juicio, la caza está regulada por más de 800 normas "injustificadas, arbitrarias e injustas", que se traducen en otras 17 leyes diferentes de caza, 17 órdenes de veda, 17 licencias de caza, etc.

Los cazadores opinan que "la gestión pública de la naturaleza en los espacios protegidos es un fracaso y la inmensa mayoría de las especies que se encuentran en peligro de extinción sólo prosperan en terrenos y cotos privados".

"Nos prohíben o recorta la media veda y caza de migratorias", continúa el manifiesto. "Nos prohíben o recortan modalidades tan arraigadas como la perdiz con reclamo, silvestrismo, contrapasa, parany, la caza de conejo, acuáticas, codorniz, tórtolas, zorzales, etc.".

Además, se quejan, "tenemos la legislación más restrictiva en materia de armas de caza de toda Europa, con limitaciones absolutamente arbitrarias. La prohibición de la munición de plomo amenaza con restringir drásticamente la caza en más del 40% del territorio".

Por otro lado, denuncian que "la Administración quiere que nuestros terrenos y cotos de caza sean gestionados por 'entidades de custodia'. ¿No serán los anticaza de siempre?".

Como conclusión, los cazadores afirman que "la normativa que se aplica a la conservación del medio natural y la caza es intervencionista y, más que expropiatoria, confiscatoria y, lo que es más importante, va en contra de lo que dice proteger: el medio natural".

La manifestación del próximo 1 de marzo, a escasos días de las elecciones generales, comenzará a las 12.00 horas en la Plaza de Lima y finalizará en la Plaza de San Juan de la Cruz, ante la sede del Ministerio de Medio Ambiente.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2007
CAA