CANAL+ EMITE EL REPORTAJE "SER POLICIA EN EUSKADI", SOBRE LA VIDA DE LOS AGENTES Y SUS FAMILIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Canl+ emitirá mañana, en abierto, un programa especial titulado "Ser policía en Euskadi", que trata de reflejar cómo trabajan y viven los miembros de las fuerzas de seguridad y sus familias en esta comunidad autónoma.
En "Ser policía en Euskadi", varios equipos de Canal+ acompañan durante toda una jornada a cuatro agentes de cuerpos de seguridad que desarrollan su trabajo en el País Vasco y al gobernador civil de Vizcaya, Daniel Vega.
Este espacio informativo, presentado por Carlos Francino y que seá emitido a las 2 de la tarde, fue rodado a finales de diciembre en diversos lugares de Euskadi y en su elaboración participaron cerca de 40 personas.
Los policías objeto del reportaje son Demetrio Egía, miembro de la Ertzaintza destinado en la comisaría de Erandio (Vizcaya); Javier Amigo, inspector del Cuerpo Nacional de Policía y jefe de la Brigada de Protección de Edificios de San Sebastián; Tomás, guardia civil de los Grupos Antiterroristas Rurales con base en Lemóniz (Vizcaya), y Antonio Moreno, uardia civil de Erandio que el pasado 7 de noviembre fue víctima de un atentado en el que murió su hijo Fabio, de 2 años.
Según fuentes de Canal+, en el reportaje se ofrece una perspectiva desde dentro de las circunstancias en que viven las fuerzas de seguridad en Euskadi, donde la situación de conflictividad genera gran tensión en hombres que se encuentran permanentemente amenazados y poco integrados socialmente.
El gobernador civil de Vizcaya, Daniel Vega, dos miembros del Cuerpo Nacional de Poicía de los Grupos de Desactivación de Explosivos (Tedax) y la madre y los hermanos del pequeño Fabio son también protagonistas de "Ser policía en Euskadi".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1992
CAA