CANAL SATELITE SUSPENDE LA EMISION DE PATIDOS EN PAGO POR VISION

MADRID
SERVIMEDIA

Canal Satélite Digital ha anunciado hoy su decisión de suspender la emisión de partidos de fútbol en la modalidad de pago por visión, en tanto los tibunales no se pronuncien sobre la propiedad de los derechos de retransmisión.

En una nota de presnsa difundida hoy por esta plataforma se asegura que "dada la obstinada actitud de Telefónica y GMA en apropiarse ilegítimamente de unos derechos que ya habían sido trasnferidos a Canal Satélite Digital y no estando nosotros dipsuestos a recurrir a las mismas formas de violencia y coacción, Canal Satélite Digital ha decidido suspender temporalmente la emisión de partido en pago por visión en espera de quelos tribunales, ante los que se han interpuesto las medidasoportunas reconozcan nuestros derechos".

Canal Satélite Digital ha denunciado en su comunicado de prensa que Telefónica ha vuelto a impedir la retransmisión de partidos de fútbol en la modalidad de pago por visión.

Según dicha nota, "desde que Telefónica se hiciera con el control de Ante 3 TV y GMA-Fútbol, el pasado 25 de julio, sus ejecutivosy represe4ntanes en las diversas sociedades se ha dedicado a boicotear sistemáticamente el ejeciciopacífico de los derechos fibentes sobre retransmisión de partidos de fútbol, en perjuicio de los abonados de Canal Satélite Digital, tratando de favorecer los intereses de la empresa Vía Digital, que la propia Telefónica lidera".

"En estas acciones", continúa, "se ha llegado a producir violencia, como en el caso de la interrupción del partido Mallorca-Valencia, por cuyos hechos existe una querella por coacciones contra los directivos de dicho club de fútbol" y contra el presidente y consejero dlegado de GMA-Fútbol.

Canal Digital denuncia la "deslealtad" con que se han comportando los representantes de GMA en Audiovisual Sport que, según estas fuentes ostenta los derechos para transmitir los partidos de esta temporada.

"Ante la imposibilidad de ejercer sus derechos y las tieradas coacciones ejercidas por los representantes de Telefónica, Canal Satlélite Digital ofreció a Telefónica un pacto quepermitiera serenar la situación y emprender un diálogo que los representantes de Vía Digitalno habían querido aceptar. La respuesta de Telefónica fue igualmente negativa".

Por todo ello, Canal Satélite asegura que "el respeto a nuestros abonados y a la opinión pública no nos permite continuar con el lamentable espectáculo que los representantes de Telefónica se empeñan en dar cada fin de semana, y que daña seriamente los intereses de nuestra compañía y del fútbol español".

Y concluye adviertiendo que "las personas e instituciones responsables de esta situación tendrán que hacer frente alas reclamaciones civiles, mercantiles y penales en marcha y reparar los cuantiosos daños que han producido".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1997
SGR