Inmigración
Canarias dice que son 98 los menores con protección internacional derivados a la Península
- Más otros 15 que partirán mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, cifró este viernes en 98 los menores de edad solicitantes de asilo reubicados en la Península en centros del Sistema Nacional de Protección internacional –dependiente del Ministerio de Migraciones--, a los que se sumarán otros 15 que partirán mañana sábado.
El ritmo sigue siendo de 20 menores a la semana, denunció Delgado, algo “claramente insuficiente”. Según explicó, “el Estado contabiliza los menores inscritos administrativamente en el Sistema Nacional de Protección Internacional, pero la realidad es que solo estos 98 han salido de las islas".
En el Canarias 50, un recurso de tránsito donde solo podían pasar 15 días, ya hay 153, muchos de ellos con dos meses de permanencia en ese espacio”, lamentó. Sin embargo, “el Gobierno central sigue alardeando de que ha asumido en el sistema algunos más”, añadió.
“Entendemos", dijo, "que son los que cumplen la mayoría de edad en nuestros centros”, aventuró la consejera. A su juicio, “esto no es cumplir con el auto del Supremo”. “Cuando son adultos tienen que pasar al sistema de adultos, pero si no se ha cumplido con sus derechos siendo menores, el Estado no puede contabilizarlos”, afirmó.
Agregó que “estaría bien recordarle al ministro Torres que el Supremo instó a liberar presión sobre el sistema en el archipiélago” y que ello “incluye no solo los centros de menores, sino la sanidad, la educación o el sistema judicial”. Ninguno de estos servicios “se verán aliviado si continúan en nuestro territorio”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
AGQ/gja


