CANCER. LOS ESPECIALISTAS REALIZAN UN 60% MENOS DE BIOPSIAS ENTRE LOS ANCIANOS QUE ENTRE EL RESTO DE LA POBLACION
-Pese a ello, el 65% de los españoles que mueren a consecuencia de un tumor tienen más de 65 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ancianos han sido marginados hasta fechas muy recientes en el tratamiento oncológico, como lo prueba que en este grupo se realizan un 60% menos de biopsias que entre el resto de la población, según afirmó hoy en Madrid Manuel González Barón, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital La Paz, de Madrid.
Pese a este olvido, recordó que el 65% de los españoles que fallecen a conseuencia de un tumor tienen más de 65 años. Además, el riesgo de padecer un cáncer entre los 20 y 40 años es del 1% para los varones y del 1,5% para las mujeres; mientras que entre los 65 y 85 años el riesgo varía entre el 23% en los varones y el 17% en las mujeres.
El doctor González Barón ha elaborado, junto al geriatra Juan Ignacio González, y al oncólogo Jaime Feliu, la primera monografía sobre el cáncer en el anciano que se publica en lengua castellana, y que hoy fue presentada en Madrid.
En oinión de los autores del libro, las personas mayores son un subgrupo de pacientes a los que se debería valorar su estado físico por un geriatra antes de comenzar con tratamientos tan agresivos como los oncológicos, "para conocer si, en términos de calidad de vida, el tratamiento aporta beneficios al paciente y no hipoteca su futuro", apuntó el doctor Feliú.
Sin embargo, es "una rareza" que un paciente anciano sea valorado en un hospital por un geriatra, dado el escaso número estos especialistas que ha en España (unos 200), según manifestó el doctor Juan Ignacio González Montalvo, jefe Clínico de la Unidad de Valoración Geriátrica de La Paz.
MAYOR AGRESIVIDAD
Los tres médicos coincidieron en que es a partir de los 70 años cuando las enfermedades oncológicas son especialmente agresivas por la disminución de la función del sistema inmunitario. Además, cuanta más edad, menor es la presencia de limfocitos T y mayor es la posiblidad de contraer infecciones.
González Barón reconoció que a los ancinos se les suele ocultar en muchas ocasiones que tiene cáncer, y son precisamente las familias las que piden al especialista que no se lo comunique, a pesar de que el 60% de los ancianos que han encuenstado querían conocer el diagnóstico y participar en la decisión sobre el tratamiento.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2001
EBJ