CAÑELLAS RECONOCE QUE INFORMA "DIARIAMENTE" A LA DIRECCION DEL PP SOBRE EL CASO DE LAS COMISIONES DEL TUNEL DE SOLLER
- Aseguró hoy a Servimedia que la Fundació Illes Baleares, que él preside, no está relacionada con el citado escándalo
- Asimismo, reconoció que su hijo -directivo de la Fundació- y él están "molestos" por las informaciones que les vinculan al caso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno balear admitió hoy que informa "diariamente" a la dirección nacional del Partido Popular sobre todo lo relacionado con el 'caso Túnel de Sóller', el último escándalo poltico en el que han sido implicados seis políticos aforados del PP balear, según se indica en el sumario que instruye un juzgado palmesano.
El presidente balear reiteró, en declaraciones realizadas a Servimedia, que "no diré nada más sobre este asunto hasta que no haya una resolución definitiva por parte de los tribunales de justicia", al tiempo que negó nuevamente que los aforados señalados por la policía se "lucraran" de las presuntas comisiones entregadas por la empresa Antonio Quart S.A., adjudicatria de las obras del citado túnel.
Cañellas también se refirió a las informaciones aparecidas hoy en prensa y que relacionan a la Fundació Illes Balears, institución filantrópica que él preside y de la que uno de sus hijos es responsables, con el 'caso del Túnel de Sóller'.
Cañellas afirmó que "tanto mi hijo como yo estamos molestos por esta relación", y agregó que "nunca hubo relación" entre la sociedad que construía el túnel o la agencia de valores Brokerval y la citada fundación. La crisis de a agencia de intermediación financiera arrastró a la quiebra a la empresa de Antonio Quart, la cual invirtió a través de Brokerval.
El propio presidente balear reconoció que la Fundació "recibe aportaciones voluntarias anónimas", y añadió que "desconozco si Antonio Quart habría ingresado o no dinero en esta institución", aunque oficialmente lo negó.
Cañellas explicó que, precisamente hoy, se celebró una reunión ordinaria de la Fundació Illes Balears, en la que no se abordó la posible investigació judicial de la institución, en el marco del proceso del 'Túnel de Sóller'.
Por otro lado, uno de los socios de la institución señaló a Servimedia que "no existe precupación entre nosotros por las informaciones publicadas hoy". A la reunión asistieron los principales socios protectores de la Fundació, entre quienes estaban el presidente del Banco de Crédito Balear, Miguel Nigorra, y el presidente de la Caja de Ahorros de Baleares "Sa Nostra", Joan Forcades.
También asistieron el presidente del Grpo Sol, Gabriel Escarrer; el presidente del Grupo Barceló, Gabriel Barceló, y el rector de la Universidad de Baleares, Nadal Batle.
La fundación cultural privada Illes Balears, creada en 1988 por iniciativa del presidente del Gobierno Balear, Gabriel Cañellas, ha logrado generar un patrimonio económico de 1.000 millones de pesetas en los últimos seis años. La fundación, que cuenta con un centenar de socios, la mayoría empresarios isleños, tiene entre sus objetivos principales la adquisición de fincas ústicas.
Todo el patrimonio está invertido en valores del Estado, lo cual proporciona intereses anuales por valor de cien millones de pesetas. A cambio, los socios-empresarios se benefician con su participación de importantes ventajas fiscales por el camino de la desgravación en la declaración de la renta.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
C