CAÑELLAS. EL TRIBUNAL SUPERIOR BALEAR TOMARA DECLARACION A CAÑELLAS SOBRE EL "CASO CALVIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares dictó hoy una resolución por la que pide al Parlamento balear que acredite la condición de diputado del ex presidente del Gobierno regional, Gabriel Cañellas.
Este es un paso prevo para que este tribunal pueda tomar declaración a Cañellas como imputado, según fuentes judiciales, por su presunta relación con el "caso Calviá", el intento de soborno a un concejal socialista ocurrido en 1.992 para dar la alcaldía de esa localidad mallorquina al Partido Popular.
Según fuentes judiciales, el Tribunal Superior de Baleares se declarará competente, antes de diez días, para proseguir las investigaciones del caso Calviá. Con esa decisión, el tribunal dará una respuesta positiva a la inhiición del juez instructor del sumario del intento de soborno, José Castro, el pasado día 25 de mayo, al considerar que Cañellas debía prestar declaración como imputado.
El "caso Calviá" fue sentenciado en 1.993. El fallo judicial consideraba probado que Andreu Bordoy, ex vicepresidente del PP de Calviá; Miguel Deyá, ex asesor urbanístico del partido; y Guillermo Ginard, ex presidente del Real Mallorca, intentaron sobornar al concejal de Calviá José Miguel Campos para dar la alcaldía al PP. La Audienci Provincial de Palma les condenó a penas de entre cuatro y seis meses de arresto menor y una multa de cien millones de pesetas para cada uno de ellos.
Las nuevas revelaciones de Bordoy provocaron que Castro reabriera el sumario del "caso Calviá" el pasado mes de febrero. Varios de los testigos que ya han declarado aseguraron que Cañellas conoció y autorizó el intento de soborno.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1996
C