CANTABRICO. BSCH AVALARA A UNION FENOSA LA COMPRA DE ACCIONES Y MANTENDRA SU POSICION DE ACCIONISTA PRINCIPAL DE LA ELECTRICA
-Reinoso dice que le apoyan ya el 20% del capital de Cantábrico, e invita a Caja Asturias a sumarse al proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Santander Central Hispano (BSCH), avalrá la compra de acciones de Hidrocantábrico por parte de Unión Fenosa, para llevar a cabo una OPA que acabe con la incorporación del grupo eléctrico asturiano al de origen gallego. Tras la operación, BSCH seguirá siendo el accionista principal de la compañía resultante de la fusión por absorción.
La OPA lanzada por Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico exigirá a la compañía eléctrica que preside José María Amusátegui a realizar una ampliación de capital, para atender el canje de acciones con el que se prtende pagar en torno a un tercio del precio ofrecido para adquirir el grupo eléctrico asturiano, unos 452.000 millones de pesetas en total.
Según fuentes de Unión Fenosa consultadas por Servimedia, el BSCH, también presidido por Amusátegui junto a Emilio Botín, dará aval a la eléctrica para financiar la parte de la OPA que se pagará en efectivo, y para el canje de acciones se llevará a cabo una ampliación de capital.
El vicepresidente de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, dijo hoy que su compañíacuenta ya con el apoyo de un 20% del capital de la compañía eléctrica asturiana, concentrado en torno a cuatro de sus principales accionistas: "la Caixa"-Banco Herrero, Banco Sabadell, Grupo Masaveu y Grupo Carceller.
Sin embargo, entre los accionistas que ya han dado su visto bueno a la operación no figura uno de los más importantes, Caja Asturias, tituar de un 10,5% de la empresa eléctrica cántabra.
En una entrevista entre Reinoso y la presidenta de la caja asturiana, Paz Fernandez Felgueroso, l mismo día en que se presentó la OPA a la CNMV, la responsable de la entidad de ahorro se limitó a señalar que convocará un consejo de administración de la caja la próxima semana para analizar la oferta de Unión Fenosa.
Reinoso invitó a Cajastur a proseguir en la empresa eléctrica tras la fusión, aprovechando las condiciones de canje de acciones que se va a plantear para quienes deseen formar parte del grupo eléctrico resultante de la integración de Fenosa y Cantábrico.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2000
G