Reto demográfico

Capital Energy firma con el Ayuntamiento de Allande el primer convenio en Asturias ligado a su Proyecto Territorios

MADRID
SERVIMEDIA

Capital Energy ha suscrito con el Ayuntamiento asturiano de Allande el primer convenio de colaboración en Asturias ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.

Con este acuerdo, Capital Energy se compromete a impulsar, desde la construcción de los parques eólicos Castello y El Corral, distintas actuaciones consensuadas entre ambas partes y que se ajustarán a las necesidades del municipio.

Estas se enmarcarán en unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.

La colaboración entre el ayuntamiento y el grupo de energías renovables se mantendrá, asimismo, en la fase de operación y mantenimiento de las citadas instalaciones renovables, ya que continuarán llevando a cabo acciones que cumplan con los citados requisitos.

A través de este convenio, todas las partes reafirman su interés en contribuir al desarrollo sostenible de Allande, a través de actuaciones que garanticen una mejora efectiva de la calidad de vida de los vecinos y del entorno.

Por otro lado, Capital Energy y el Ayuntamiento de Allande han suscrito un acuerdo de colaboración adicional para fomentar la contratación de trabajadores locales en las tareas de construcción y operación de los parques eólicos Castello y El Corral.

En el marco de este convenio, el consistorio difundirá, a través de los canales municipales de comunicación pertinentes, las ofertas de empleo vinculadas a las obras y al posterior mantenimiento de las citadas infraestructuras renovables. Asimismo, establecerá los mecanismos necesarios para garantizar que las personas interesadas dispongan de una vía sencilla para presentar sus candidaturas.

Para ello, tiene previsto establecer un sistema telemático que permita a los allandeses incorporar su currículum de forma ágil e intuitiva. También se asegurará de que las candidaturas se ajusten a los perfiles requeridos por la compañía.

Por su parte, Capital Energy facilitará al ayuntamiento, en los plazos estipulados, información completa sobre los puestos a cubrir. Además, el grupo, que determinará en último término tanto la contratación como la relación contractual que establezca con los empleados seleccionados por el consistorio, reportará, con la periodicidad fijada por ambas partes, datos sobre las contrataciones realizadas, a fin de valorar la eficiencia e impacto de las medidas y recursos aportados.

Los parques eólicos Castello y El Corral contarán con una potencia instalada de más de 59 megavatios (MW) y serán capaces de producir más de 150.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para cubrir con electricidad limpia el consumo de unos 57.000 hogares asturianos, evitando la emisión de más de 56.000 toneladas de CO2.

La construcción de estos parques eólicos supondrá la creación de 240 puestos de trabajo directos durante los periodos punta y movilizará una inversión de más de 60 millones de euros. En la fase de operación y mantenimiento darán empleo permanente a seis profesionales de la zona y generarán unos cinco empleos indirectos.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2022
JBM/gja