Movilidad

Carabante acusa a Getafe de "boicotear" el Mad Cool

Madrid
SERVIMEDIA

El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acusó este miércoles al Ayuntamiento de Getafe de "boicotear" el Mad Cool con lo que considera una falta de colaboración especialmente en el ámbito de la movilidad.

El delegado ofreció declaraciones tras un acto en la Quinta de los Molinos y subrayó la importancia de este festival como "atractivo turístico y cultural" que "se ha convertido en una referencia no solo a nivel de Madrid, sino a nivel nacional".

Afirmó que desde el Consistorio madrileño se ha trabajado con la Comunidad de Madrid y con la Delegación del Gobierno. Así, "se va a incrementar el horario tanto de Metro como de Cercanías, se van a poner lanzaderas que van a ir de Gran Vía de Villaverde hasta Atocha y se va a reforzar el servicio de taxis", aunque "lamentablemente no se podrá contar con la lanzadera que el año pasado se puso entre Getafe y Mad Cool porque la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha negado".

En ese sentido, acusó al Ayuntamiento de Getafe de "boicotear" este evento y criticó que a Hernández esto le parezca "casi un atentado medioambiental" cuando "en otras ocasiones ha pujado por llevarse eventos y festivales de este tipo con medidas menos correctoras de las que impone el Ayuntamiento de Madrid".

Recordó además que el año pasado se recibieron "felicitaciones" por parte de los asistentes y señaló que está seguro de que este año también "será un éxito". Preguntado por la viabilidad de este espacio para consolidarse como lugar para festivales, replicó que "es un buen recinto en una ubicación muy afortunada" con disponibilidad de Metro, Cercanías y capacidad para transporte público por la M-45.

La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, también se pronunció hoy al respecto y además de garantizar que el festival se hará "en las mejores condiciones de seguridad y movilidad" cargó contra la posición de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) que se opone a la consolidación de este espacio para celebrar festivales de gran calado.

"La Fravm se opone generalmente a todo lo que pasa en la ciudad de Madrid. Probablemente, si por la Fravm fuera no ocurriría nada de los eventos culturales que ocurren en la ciudad, ni de los eventos deportivos, ni de los eventos musicales. Tienen un un modelo de ciudad que desde luego creo que no es el de los madrileños, no es por el que apuestan los los madrileños", argumentó. Finalmente, subrayó su apuesta por buscar un "equilibrio" para que Madrid siga siendo una capital de atracción de eventos pero "en las mejores condiciones".

TRANSPORTES PARA EL MADCOOL

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en marcha durante las noches del 10, 11 y 12 de julio un servicio gratuito de autobuses entre Villaverde y la glorieta de Atocha, con una parada intermedia solo de descenso en la glorieta de Legazpi para facilitar el regreso en transporte público a los asistentes a Mad Cool 2025.

Esta lanzadera contará con hasta 11 autobuses articulados en los momentos de mayor demanda. Los autobuses solo admitirán viajeros en sentido hacia la glorieta de Atocha. Los usuarios podrán subir al autobús en la Gran Vía de Villaverde, en su confluencia con la calle de San Jenaro (parada 5964). La ruta seguirá hacia la glorieta de Legazpi, donde se realizará una parada de descenso en el nodo 1171 y finalizará en el intercambiador de Atocha, en la parada 5853.

Los autobuses gratuitos de EMT Madrid iniciarán el recorrido en la cabecera de Villaverde la noche del jueves 10 al viernes 11 de julio, desde las 00.30 hasta las 3.30 horas. La noche del viernes al sábado, el servicio funcionará desde la 1:00 hasta las 3.30 horas. Finalmente, la madrugada del sábado 12 al domingo 13, el servicio especial volverá a operar desde las 00.30 hasta las 3.30 horas.

Además, EMT Madrid ofrecerá otras alternativas para acceder a las proximidades del recinto del festival Mad Cool 2025. En horario diurno, los asistentes podrán utilizar las líneas: 22 (Plaza de Legazpi-Villaverde Alto), 79 (Plaza de Legazpi-Villaverde Alto) y T41 (Villaverde Alto-Polígono Industrial La Resina). En horario nocturno, los asistentes dispondrán de la línea N14 (Cibeles-Villaverde Alto).

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2025
JAM/clc