Madrid
Carabante destaca el valor educativo y de respeto por el medio ambiente de la actividad ‘El color de las mariposas’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, participó este sábado en la actividad ‘El color de las mariposas’, una propuesta educativa y creativa que combina aprendizaje, juego y arte que el Departamento de Educación Ambiental del Consistorio ofrece a todos los madrileños de forma gratuita.
La jornada se desarrolló en el Centro de Educación Ambiental Casa de Campo. Esta actividad, dirigida a un público mayor de 12 años, contó con la presencia de numerosos participantes interesados en conocer más sobre la flora y la fauna de la ciudad.
Durante su desarrollo, Carabante destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando su valor educativo y su capacidad para sensibilizar a la ciudadanía sobre la biodiversidad local, a la vez que señaló que “actividades como esta ayudan a conocer, valorar y proteger nuestro entorno natural de forma participativa y creativa”.
La acción se desarrolló en dos partes. En la primera, de carácter teórico, se presentaron las principales características y curiosidades de las mariposas ibéricas a través de juegos, dinámicas grupales y recursos participativos, fomentando el interés y el respeto por estos fascinantes insectos.
En la segunda parte, de tipo práctico, los asistentes pudieron elaborar su propio modelo de mariposa, que puede convertirse en un imán decorativo para llevar a casa como recuerdo.
BIODIVERSIDAD MADRILEÑA
El taller forma parte de la agenda ‘Hábitat Madrid’, que este verano ha programado más de 300 actividades ambientales gratuitas para todos los públicos que ponen el foco en el entretenimiento, el conocimiento, la divulgación, la conservación y el compromiso individual y colectivo con el medio ambiente madrileño.
Entre las propuestas más destacadas de esta programación estival del Departamento de Educación Ambiental, se encuentran las actividades nocturnas ‘El mundo de los murciélagos’, organizada en el Centro de Información y Educación Ambiental (CIEA) Casa de Campo; el corredor verde de Casa de Campo a Madrid Río, que permite descubrir la conectividad ecológica urbana, y el itinerario ornitológico en el entorno del CIEA Dehesa de la Villa, una oportunidad para conocer la avifauna local en un entorno privilegiado.
También se puede disfrutar de actividades diurnas como un recorrido en bici para conocer la Dehesa de la Villa o de ‘Detectives salvajes’, taller orientado a descubrir los rastros y las huellas de la fauna para identificar las especies que podemos encontrar en la naturaleza.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2025
DSB/mjg