Energía
Los carburantes se disparan y llegan al verano en máximos desde Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de los carburantes ha subido de forma significativa durante los últimos días impulsado todavía por el encarecimiento del crudo como consecuencia del conflicto bélico en Irán con lo que alcanzan sus máximos desde mediados de abril, en Semana Santa, a las puertas de la primera gran operación salida del verano.
Así lo reflejan los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia, que muestran que, pese a este fuerte incremento, con respecto a hace un año la gasolina cuesta un 7,9% menos y el diésel un 4,7% menos.
En concreto, el precio medio de la gasolina esta semana en España es de 1,488 euros por litro, lo que supone un ascenso del 1,71% con respecto a los 1,463 euros de la semana pasada. Con ello, es un 6,5% inferior al del inicio del conflicto bélico en Ucrania, en febrero de 2022.
Por su parte, el del gasoil es de 1,401 euros por litro, un 2,71% más alto que los 1,363 euros de la última referencia. En su caso, con respecto a finales de febrero de 2022 baja un 5,3%.
Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 81,484 euros, un euro y 37 céntimos más que la semana anterior, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 77,06 euros ,dos euros y 4 céntimos más que en la última referencia.
De esta manera, el importe medio de la gasolina en España sigue por debajo de la media de la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de gasolina se ha fijado en 1,70 euros por litro y el del gasoil también, ya que es de 1,588 euros. También es inferior el de la gasolina a la media de los países de la UE que se sitúa en los 1,647 euros por litro, y el del gasoil, puesto que es de 1,556 euros.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
JBM/gja