CARITAS ESPAÑOLA PROPONE EN PORTO ALEGRE LA CONDONACION TOTAL E INMEDIATA DE LA DEUDA DE LOS PAISES MENS ENDEUDADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Española presentará mañana en el Foro de Porto Alegre (Brasil) un documento en el que pide a los organismos financieros internacionales la condonación total e inmediata de la deuda de todos los Países Menos Endeudados (PME).

El texto, redactado en colaboración con Intermón Oxfam y el Observatorio de la Deuda Externa en la Globalización (ODG), pide también la instauración de un sistema de arbitraje justo y transparente, la realización de auditoras financieras y ciudadanas sobre las deudas existentes y la vigencia de los principios establecidos en el Acuerdo de Londres de 1953 por el que Alemania recibía un tratamiento privilegiado para su deuda externa.

En dicho documento, Cáritas, Intermón y ODG reclaman al Gobierno español una política de condonación inmediata de toda la deuda para los Países Menos Adelantados (PMA), la aprobación de una ley de tratamiento de la deuda que garantice una gestión orientada a la erradicación de la pobreza y lapresentación de un informe anual de actuación y previsiones.

Asimismo, estos tres organismos piden que se tenga presente la estrecha vinculación que existe entre endeudamiento, pobreza y emigración, y el establecimiento de una política de conversión de deuda por desarrollo centrada en acciones dirigidas a colectivos empobrecidos y que cuente con la participación de la sociedad civil.

La misión de Cáritas Española que se ha desplazado a Porto Alegre está integrada por el coordinador del Departameno de Acción Social, José Manuel López; por el coordinador del Plan Ecuador, Jaime Atienza; el responsable del Programa de animación Rural, Fernando Fernández; y el responsable de la región de América Central del Departamento de Cooperación Internacional, Pablo Martínez.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2004
J