Ayuda

Cáritas ha atendido a 16.000 personas afectadas por la dana de octubre

- La organización católica ya ha invertido 10 millones dentro de su plan de reconstrucción diseñado para tres años

- En total, según la Memoria de Cáritas, en 2024 ayudó a más de dos millones de personas dentro y fuera de España, con casi 487 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Española ha atendido a unas 16.000 personas afectadas por las inundaciones que arrasaron varios puntos de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía el pasado 29 de octubre. Para ello ha destinado ya una inversión de casi diez millones de euros.

Estos fondos, explicó este miércoles la secretaria general de la organización católica, Natalia Peiro, durante la presentación en Madrid de la memoria 2024, proceden de los 51 millones de euros que gestiona Cáritas procedentes de “donantes e instituciones” que le han llegado a través de los distintos niveles de Cáritas.

Según Peiro, “el plan continúa”, pues está programado para desplegarse en tres años y se basa en el “esfuerzo” de las cáritas locales, que se pusieron a trabajar desde el primer momento ante el “reto inédito” que supuso el abordaje de las consecuencias de la dana en España, y a partir de la “experiencia” que Cáritas tiene “en emergencias humanitarias en el mundo”. El plan consiste en la reparación de medios de vida, locales de negocios, la atención psicosocial de personas afectadas, apoyo jurídico y también la rehabilitación de los propios de centros de Cáritas que resultaron afectados.

Durante la presentación de la Memoria, el presidente de Cáritas, Manuel Bretón también trasladó su “recuerdo especial” a los voluntarios que “estuvieron y siguen estando en primera línea ”para que los afectados vuelvan a la normalidad cuanto antes. Para Bretón, en línea con el Jubileo de la Esperanza convocado por el papa Francisco, esos voluntarios “siguen siendo un motivo de esperanza y compromiso”. “Hoy el mundo necesita más que nunca de sus testimonios y nos ayudan a no despistarnos saber dónde están las personas que se han quedado al borde de camino. Son maestros de caridad”, zanjó.

Según la Memoria de Cáritas, a lo largo del año pasado, la organización católica invirtió la cifra récord de 486,9 millones de euros, un 0,10% más que el año anterior en sus diferentes recursos y proyectos dentro de España y en acciones de cooperación internacional en terceros países. Con esos recursos, Cáritas logró apoyar a 2.185.004 personas, de ellas, 1.178.346 recibieron ayuda dentro de España y 1.006.658 en cooperación internacional.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2025
AHP/gja