CARITAS INVIRTIO 164.450.675 EUROS EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA EN 2001

MADRID
SERVIMEDIA

Las delegaciones diocesanas de Cáritas invirtieron durante el pasado año un total de 164.450.675,66 euros (más de 27.362 millones de pesetas) en programas sociales para luchar contra la pobreza, financiados en parte gracias a lacaridad popular, según datos de la memoria de la institución.

Mañana domingo, día 2, la Iglesia en España celebra el Día de la Caridad, jornada que Cáritas aprovecha para rendir cuentas a toda la sociedad y, en particular a cuantos colaboran con las acciones solidarias, sobre el uso que han reunido los recursos confiados por cientos de miles de donantes anónimos y por las Administraciones públicas.

Estos 164.450.675,66 euros (más de 27.362 millones de pesetas), 1.485 millones de pesetas más que e año pasado, fueron destinados por la organización a luchar contra la pobreza en España y en 34 países en los que está presente a través de su departamento de Cooperación Internacional.

Los programas sociales, que buscan la mejora de las condiciones de vida de colectivos con graves dificultades de acceso al empleo, a la vivienda, a la sanidad, a la educación y a los servicios sociales, contaron con la participación activa de más de 67.000 voluntarios.

Según fuentes de la organización, los programs que más recursos han acaparado han sido los de cooperación internacional (40 millones de euros), mayores (más de 19 millones de euros), acogida y asistencia (18 millones de euros), empleo (12 millones de euros) y transeúntes y personas sin hogar (más de 12 millones de euros).

Además, se han desarrollado acciones para drogodependencias (5 millones de euros), inmigrantes (5 millones), mujer (5 millones), infancia (5 millones ), familia (4 millones), juventud (4 millones), enfermos de sida (2 millones)y discapacitados (2 millones).

Respecto a la procedencia de los recursos de Cáritas, un 70 por ciento de los cuales tiene su origen en aportaciones privadas (más de 115 millones de euros), y el otro 30 por ciento en fondos públicos (unos 49 millones de euros).

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2002
L