Gaza
Cáritas Jerusalén pide a Trump que “ponga fin” a la “brutal guerra" en Gaza: “Los que murieron al principio son los afortunados”
- Su centro médico en Deir al-Balah está “dañado” después de que Israel haya “arrasado” toda la zona

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Jerusalén urgió este viernes al presidente de EEUU, Donald Trump, a que “intervenga y ayude a poner fin a la brutal guerra” en Gaza y advirtió de que, según su personal en la zona, quienes murieron al principio “son, en cierto modo, los afortunados”.
Así lo precisó la entidad en un comunicado emitido después de que, tras la evacuación el domingo pasado de su principal punto médico en la zona de Al-Bourka de Deir al-Balah, su principal centro humanitario en el sur de Gaza, se constataran los “graves daños” que dichas instalaciones sufrieron “en los últimos días” en medio de la “intensificación” de los bombardeos y las incursiones terrestres.
Su equipo había “reubicado preventivamente” suministros médicos críticos en el campamento de Al-Nuseirat después de recibir una orden de desplazamiento “urgente” la semana pasada.
“A pesar de esta precaución, se nos informó de que los bombardeos en la zona se intensificaron rápidamente. Poco después, los edificios que rodeaban el punto médico quedaron derruidos y el propio centro sufrió daños estructurales”, abundó Cáritas Jerusalén, al tiempo que explicó que, según su personal, los tanques y excavadoras israelíes “arrasaron toda la zona, incluyendo árboles, edificios y toda la infraestructura circundante”.
Tras enfatizar que su personal en Gaza “no es diferente del resto de la población civil”, lamentó que estas personas “están muriendo de hambre en condiciones de asedio, sobreviviendo con poco más que sal, agua y té”.
LLORO INCONTROLABLE
En este contexto, señaló que este jueves, el doctor Jihad, su consultor médico en Gaza, presenció una escena “profundamente angustiosa”, protagonizada por un niño herido que esperaba cirugía y lloraba “incontrolablemente”.
Según este profesional, “los médicos inicialmente creyeron que estaba asustado, pero se hizo evidente que lloraba de hambre”. “Esta es la desgarradora realidad en Gaza”, apostilló la entidad, al tiempo que indicó que está “haciendo todo lo posible” para “apoyar” a sus colegas y al pueblo de Gaza, aunque se siente “impotente, paralizada por la magnitud del sufrimiento” y la “desgarradora realidad” de no poder “llegar a ellos de la manera que más necesitan”.
En este punto, Cáritas Jerusalén también compartió la reflexión de uno de sus trabajadores en Gaza, para quien “aquellos que murieron al principio de la guerra son, en cierto modo, los afortunados”, dado que, a su entender, “al menos se libraron de la lenta y humillante muerte por hambre” que ahora les “toca soportar”.
Por todo ello, el secretario general de Cáritas Jerusalén, Anton Asfar, hizo un “llamamiento urgente” al presidente Trump para que “intervenga y ayude a poner fin a esta brutal guerra".
"Pedimos la apertura inmediata de corredores humanitarios, para que podamos llegar a miles de vidas inocentes, entre ellas las de nuestros propios colegas en Gaza, antes de que sea demasiado tarde”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2025
MJR/mjg