CARITAS SOMETE SUS CUENTAS A LA AUDITORIA DE ARTHUR ANDERSEN
- La organización invirtió en 1996 u total de 17.400 millones en programas sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cáritas Española somete anualmente sus cuentas a una auditoría realizada por la empresa Arthur Andersen, inspección que realiza a mitad de precio, según señaló a Servimedia el presidente la organización humanitaria, José Sánchez Faba.
Según Sánchez Faba, las cuentas de Cáritas se auditan dos veces: una a nivel interno, realizada por censores de cuentas, y otra a nivel externo, que lleva a cabo la empresa Arthur Andesen, que hace un precio especial a la organización.
Las delegaciones diocesanas de Cáritas invirtieron durante 1996, último año del que se tienen datos, 17.400 millones de pesetas en programas sociales, financiados en parte gracias a la caridad popular.
Para atender a los colectivos más marginados y desprotegidos de la sociedad, Cáritas destinó en 1996 un total de 17.400 millones de pesetas, a fin de desarrollar un total de 19 programas dirigidos especialmente a estas personas.
Los programasde ayuda al colectivo de personas mayores, a los que se destinaron más de 2.282 millones de pesetas, y las iniciativas de empleo, en las que se invirtieron 1.636 millones, fueron los programas que absorbieron la mayor parte de los recursos.
El tercer lugar lo ocuparon las iniciativas destinadas a la cooperación internacional, ya que captaron 1.445 millones del presupuesto, mientras que los programas destinados al colectivo de vagabundos contaron con 1.119 millones de pesetas.
La atención a los drgodependientes dispuso de un presupuesto de 916 millones de pesetas y los programas destinados a la infancia contaron con 870 millones. Los programas en favor de la mujer, infancia y familia también recibieron un tratamiento especial, ya que a ellos se destinaron más de 1.400 millones de pesetas.
Los restantes programas financiados por Cáritas fueron los siguientes: juventud (319 millones de pesetas), sida (284), voluntariado (192), comunidad gitana (160), acción de base rural 152) y minusválidos (129millones de pesetas).
La mayoría de esos recursos fueron gestionados por las delegaciones diocesanas de Cáritas, encargadas de desarrollar los programas.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
L