CARITAS ZARAGOZA ORGANIZA UNA CELEBRACION-DENUNCIA EN SOLIDARIDAD CON LOS MARGINADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Zaragoza ha organziado para mañana jueves, una celebración-denuncia con el fin de "manifestar publicamente la solidaridad con los marginados y denunciar las situaciones de pobreza de nuestra tierra y de todo el mundo", según afirmó hoy el secretario general de la organización Miguel Marín Velázquez.

Este acto se enmarca en la campaña de sensibilización sobre los roblemas sociales que, cada año, Cáritas organiza en torno al Jueves Santo, fecha en la que se celebrá "Día del Amor Fraterno" y que culmina con el "Día de la Caridad", coincidiendo con la fiesta del Corpus Christi.

"Sólo eres solidario, si compartes" es el lema de dicha campaña, que intenta ser una invitación "a todos los cristianos y a toda la sociedad a emprender un cambio de conciencia social y moral, por el que las personas opten por una actitud global y afectiva".

Con este propósito se ha oganizado este acto público que, según explicó su organizador, Alberto Ruiz, tendrá una doble vertiente: religiosa y de manifestación pública en contra de la marginación.

Así, bajo el lema "Los excluidos: pasión actual del Señor", se recorrerán siete estacioens -en una especie de Viacrucis-, realizando en cada una de ellas un signo de denuncia y anuncio.

En la plaza de La Seo tendrá lugar la primera estación con el título "La iglesia que estamos construyendo". Después los participantes caminarán hsta las orillas del Ebro, donde tendrá lugar la segunda parada, bajo el lema "El agua signo de vida frente a la desertización de nuestra tierra".

En el Ayuntamiento se denunciará "Un sistema que excluye a los más débiles", para seguir camino hasta la Basílica del Pilar y postrarse "Delante de la mujer por excelencia: nuestra Madred".

"En solidaridad con los pueblos y países empobrecidos" será el tema de la parada en Mapa del Mundo, y "No siempre lo legal es lo más justo", la de los Juzgados. El rcorrido se cerrará en la Plaza del Pilar para reclamar "Frente a una sociedad opulenta, la cultura y la solidaridad".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
L