LAS CARRETERAS PROVINCIALES Y LOCALES, LA GRAN ASIGNATURA PENDIENTE DE LA RED VIARIA, SEGUN LOS EXPERTOS REUNIDOS EN CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los participantes en el XII Simposio Nacional de Vías y Obras de la Administración Local, que se está celebrando en Cádiz, han coincidido en que la gran asignatura pendiente de la red viaria española son las carreteras provinciales y locales, mal atendidas a pesar de que suponen el 40 por ciento de la red viaria española.
Según los datos aportados en las jornadas durante 1992 murieron en Andalucía un total de 86 personas en carreteras provinciales y locales, frente a las 54 quefallecieron en carreteras autonómicas y 52 en accidentes ocurridos en vías de la red del Estado, pese a que las primeras soportan solamente el 10 por ciento del tráfico total.
Juan Antonio Fernández Campos Cuevas, presidente de la Asociación Española de la Carretera, indicó que "lo que está fuera de toda duda es que estas vías requieren mejoras notables. Se trata de dar condiciones dignas, y éstas se refieren sobre todo a la seguridad del usuario y unas condiciones medias de comodidad".
Hasta el róximo día 12 se celebra en Cádiz el XII Simposio Nacional de Vías y Obras de la Administración Local, organizado por la Asociación Española de la Carretera con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y la Junta de Andalucía.
Más de 200 expertos participan en las jornadas, que llevan como título general "La problemática actual de las carreteras provinciales. Referencias europeas" y en cuyas sesiones analizarán los principales problemas de estas carreteras.
Entre otras sesiones, estánprevistas las tituladas "Los problemas competenciales", "Los problemas de gestión", "Los problemas de la normativa y materiales", "Los problemas financieros", "La accidentalidad en estas carreteras", "La situación en la Comunidad Europea", "Criterios de señalización", etc.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1993
C