CARRETERO MINIMIZA EL INFORME PERICIAL DEL "CASO FILESA" Y ASEGURA QUE NO DIMITIRA PORQUE SU ACTUACION ES "CORRECTA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal de Cuentas, Adolfo Carretero, aseguró hoy en l Congreso que su intervención en la fiscalización que exculpó al PSOE en relación con el "caso Filesa" fue "correcta" y no presentará su dimisión. Carretero minimizó la importancia del informe inculpatorio de los peritos del Tribunal Supremo afirmando que "sólo es un dictamen".

El presidente del tribunal minimizó las diferencias detectables entre las conclusiones del informe pericial del "caso Filesa", que asegura que el PSOE se financió a través de esta empresa, y las del informe fiscalizador que apobó el tribunal con el voto de calidad del propio Carretero, que exculpan al PSOE de irregularidades en su financiación.

Carretero, que compareció en la Comisión de Relaciones con el Tribunal de Cuentas para presentar diversos informes fiscalizadores, se refirió a preguntas de la oposición al informe entregado por los peritos al juez Marino Barbero y dijo que es "sólo un dictamen y si en su día es avalado por sentencia, ya hablaremos".

El portavoz de Izquierda Unida, Jerónimo Andreu, solicitó quese vuelva a realizar una nueva fiscalización al PSOE, a la vista de las distintas conclusiones alcanzadas por el tribunal y por los peritos de Hacienda.

Adolfo Carretero consideró preciso posponer un pronunciamiento sobre esta solicitud hasta que no exista una sentencia firme del Tribunal Supremo.

El presidente del órgano fiscalizador del Estado dijo que nunca ha pensado en dimitir y que si atendiera las peticiones que en los últimos meses le ha lanzado la oposición "consideraría que no he cumplio con mi deber".

"Creo que la actuación del presidente y de los consejeros ha sido correcta y si dimitiéramos, no estaríamos asumiendo nuestras responsabilidades", remarcó.

En contra de las críticas vertidas por PP e Izquierda Unida, Carretero negó que la fiscalización que se ha hecho a los partidos de la oposición haya sido más exhaustiva que la que se hizo al Partido Socialista a raíz de su presunta financiación ilegal a través de las empresas Filesa, Malesa y Time Export.

Carretero responió a la oposición que el tribunal tiene "pautas de actuación regladas" y tiene una actuación "uniforme" y "no tiene ningún interés en ser parcial con ningún partido".

Sobre este punto, el portavoz del PSOE, Néstor Padrón, denunció el exceso de "celo" que han mostrado en los últimos meses los consejeros del tribunal elegidos a propuesta del PP, que "presentan votos particulares a todos los informes cuando antes nunca se hacía".

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1993
JRN