LA CASA DE AMERICA APUESTA POR EL ARTE MAS CONTEMPORANEO EN SU NUEVA PROGRAMACION PARA EL 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La Casa de América apostarápor el arte más contemporáneo latinoamericano en su nueva programación de actividades culturales para este año, presentada hoy, que comenzará el próximo 26 de abril, según anunciaron hoy sus responsables.

Según la directora general de la Casa de América, Asunción Ansorena, "hace unos años dependíamos de producciones ajenas, ahora toda la programación es nuestra y no cabe ninguna producción ajena salvo coproducciones en materia de exposiciones o cursos".

El secretario de Estado para la CooperaciónInternacional y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, valoró la actividad de la Casa de América como de "unión entre los valores consolidados y los innovadores". En tal sentido, la consideró el principal referente cultural latinoamericano en Madrid, en el que "todas las artes tienen su mejor expresión".

En artes plásticas se realizarán proyectos sobre artistas nóveles con proyecciones de fotografía, monográficos de actores, un fórum de artistas contemporaneos, y la terraza video-cultural. Según Corts, "no pretendemos competir con otros centros sino crear nuevas actividades para mostrar un espíritu más innovador".

La programación de este año se caracteriza por ser el décimo Aniversario de la Casa de América y la Presidencia española de la Unión Europea. Por este motivo, la Casa pretende organizar un encuentro de centros especializados en iberoamérica a través de redes informáticas para elaborar ideas y proyectos conjuntos.

Las novedades de esta institución serán notables en materia cultural lo que concierne al Ateneo Americano) donde darán cobijo a actividades, exposiciones, cursos, encuentros y conciertos relacionados con las artes plásticas, literatura y seminarios, artes escénicas y musicales, y cine.

En el área dedicada a las ciencias sociales (Tribuna Americana: Aula Iberoamericana) se prestará especial atención a la educación, ciencia y tecnología, política, sociedad y economía, por medio de seminarios, congresos, proyectos y cursos para fomentar estos ámbitos sociales.

Otras ovedades de esta nueva programación son los cursos de verano en el mes de julio, o los cursos especializados para becarios y profesionales jóvenes iberoamericanos. Este año, los países preferenciales que tanto Ateneo como Tribuna mostrarán un especial interés son la República Dominicana, Méjico y Venezuela.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
O