Salud

La Casa Encendida acogerá el encuentro ‘Humanidad inconformista’ sobre jóvenes y salud mental

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) ha organizado el encuentro ‘Humanidad inconformista’ en el que se debatirán y compartirán opiniones y experiencias sobre jóvenes y salud mental, el próximo 27 y 28 de septiembre en La Cada Encendida, en Madrid.

El encuentro pone en valor la importancia de la salud mental como componente fundamental del bienestar y la calidad de vida de los jóvenes en cualquier lugar del mundo.

La incertidumbre sobre su futuro, los problemas económicos, el aislamiento social o el exceso de noticias junto la doble cara de las redes sociales, son los principales componentes que provocan problemas de salud mental derivados de la soledad o la baja autoestima, y serán los ejes de los debates y mesas redondas del encuentro.

‘Humanidad inconformista’ contara con la participación de la poeta Alejandra Martínez de Miguel, la cantante Chica Sobresalto, la ilustradora Diana Montero, la activista Mara Jiménez, la fundadora de ‘Somos Estupendas’ Yaiza Sanz, junto a profesionales sanitarios y otras organizaciones como Salud Mental España.

En la primera jornada, los asistentes podrán a disfrutar de la sesión de poesía escénica ‘Una pandemia invisible’, en la que se abordará la “pandemia” de salud mental; se realizará un debate sobre ‘Jóvenes ante un futuro incierto’, además de una conversación sobre ‘Vivir en el limbo palestino’, en la que una psicóloga de MSF dará a conocer cómo afrontan los jóvenes palestinos ser refugiados en España. También habrá un monólogo, ‘Derribar el estigma psíquico’ que analizará las causas del sufrimiento psíquico, sus consecuencias y las alternativas.

Por otro lado, durante la segunda jornada, se podrá presenciar una mesa redonda sobre ‘La doble cara de las redes’ donde se intercambiarán opiniones sobre el impacto de las redes sociales; también habrá una sesión de debate, ‘La salud mental es un derecho’ que girará en torno a la democratización de los servicios de atención a esta especialidad, y la jornada finalizará con una entrevista y música en directo para dar a conocer la situación de colectivos invisibilizados.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2022
MPB/mjg