Castilla y León
Casado acusa al Gobierno de “retrasar” la implantación de peajes por “rédito electoral”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este viernes al Gobierno de “retrasar” la implantación de peajes en autopistas y autovías por “rédito electoral”, ya que el Ejecutivo anunció que el 1 de febrero iba a aprobar en Consejo de Ministros la nueva Ley de Movilidad que incluía “lo que ya ha mandado a Europa”, que es que había que poner tarifas a las autovías en España.
Así lo indicó Casado tras visitar una empresa de transportes y logística en la provincia de Soria, en Castilla y León, donde criticó que, como hay elecciones en esta comunidad autónoma el 13 de febrero, el Gobierno “ha retrasado la aprobación, ha engañado a los electores ocultando la subida de peajes que ya tienen aprobada con Europa a cambio de los fondos europeos”.
A su juicio, esto es un “fraude” porque hay que ir a votar con la información y esa información, “que afecta a todos los ciudadanos”, la “han ocultado como hacen siempre por rédito electoral”.
Asimismo, Casado aprovechó su visita pare reivindicar el sector logístico porque “ha pasado de ser aplaudido en los balcones” en el confinamiento porque durante la pandemia fue uno de los que hizo que no “faltara de nada”, a ser “maltratado” por el Gobierno.
“Ya no pueden más” porque se han encarecido todos los precios de compra de camiones y hasta el gasoil. Por ello, pidió que haya ayudas a la industria, ayudas para la bajada de costes energéticos, fiscales y laborales porque lo que está haciendo el PSOE es hacer “más rígido” el mercado laboral en España.
ETA
Por otro lado, el líder del PP comentó que en su visita a esta empresa le acompañó Emiliano Revilla, quien fue secuestrado “vilmente” por la banda terrorista ETA durante 264 días, el tercer secuestro más largo de la historia terrorista etarra, por lo que es una “referencia” para todo el pueblo que se “volcó con él” y que cuando ya fue liberado estuvo “volcándose con todos sus paisanos”.
“Su memoria, la de todos los secuestrados y la de 850 asesinados no se puede ahora vender por ninguna votación ni por ningún mantenimiento en el poder”, dijo, para criticar que Sánchez esté pactando con los “herederos del brazo político de ETA para seguir en La Moncloa”, haciendo alusión a EH Bildu, y acercando terroristas a las cárceles del País Vasco.
Asimismo, deploró que el Gobierno vasco pretenda conmutar las penas de algunos terroristas para que “salgan de prisión antes” a cambio de “unos cursos de arte o de manualidades”. “Esto es inaceptable”, denunció, al tiempo que aseguró que el PP, en nombre de las víctimas, seguirá “dando la batalla”.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2022
BMG/clc