Ucrania

Casado urge a Sánchez a clarificar la posición de la coalición sobre Ucrania y le insta a contar con el PP para “cuestiones de Estado”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a contar con el principal partido de la oposición para “cuestiones de Estado” como los movimientos que se puedan producir con respecto a la situación que se vive en Ucrania.

Además, le urgió a clarificar cuál es la posición de la coalición sobre este asunto y el papel de la OTAN para saber si los ministros de Podemos respaldan la posición de los del PSOE.

Al atender a los medios de comunicación en su visita a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el líder de la oposición recalcó que el PP mantiene una “posición de Estado” que implica que el Gobierno de España cuenta con todo su apoyo para “cumplir sus obligaciones en el marco de la Alianza Atlántica”.

Por ello, dijo que “si la OTAN requiere del desplazamiento de buques de la Armada o un despliegue aéreo o de tropas, nosotros lo apoyaremos” porque “pensamos que es clave para garantizar la paz en Europa, la integridad de algunos de los países con los que compartimos política de vecindad y el proceso económico y social asociado a esa estabilidad geoestratégica”.

Tras confirmar que “el Gobierno no ha avisado al principal partido de la oposición”, indicó que en estos casos estaría “obligado a informar a las Cortes de cualquier decisión de movimiento de tropas”. En todo caso, el líder del PP aseguró que apoyará “ese despliegue si finalmente se hace”, aunque insistió en todo momento en que el Gobierno “debe informar” al Parlamento.

Para Casado, “lo lógico” y lo que ha ocurrido en “los últimos 40 años de historia” es mantener informado al principal partido de la oposición. Dicho esto, abundó en que el Gobierno tendría que “clarificar su posición a este respecto” dado que “dicen que son solo un gobierno y muy unido”. En este sentido, el presidente del PP preguntó a esos ministros de Unidas Podemos “en contra de la OTAN y a favor de Rusia” si van a decir ahora que “sí están de acuerdo con la posición de la ministra de Defensa, del de Exteriores” o de Sánchez.

“Me gustaría escuchar a la vicepresidenta Yolanda Díaz”, apuntó Casado, tras recordar que el exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, “no está de acuerdo” e “incluso está comparando esto con un belicismo del que ya nos acusó la izquierda al PP” cuando se ha “participado de operaciones internacionales bajo mandato de Naciones Unidas o de la OTAN”.

Casado avisó de que el PP solicitaría explicaciones al Gobierno en las Cortes Generales si no se informa previamente sobre el despliegue de los efectivos militares de España. “Pedimos un respeto a los representantes de la soberanía nacional en el Parlamento”, demandó el presidente de los populares.

Además, el líder de la oposición compartió su esperanza de que “la vía diplomática se agote” y “no haya ningún tipo de conflicto armado en el este de Europa”.

En cuanto a si le hubiera gustado saludar hoy a Sánchez en Fitur para poder hablar de estas cuestiones, Casado recordó que la última vez que se reunió con el jefe del Ejecutivo fue en junio de 2020 y la última ocasión en la que respondió a sus llamadas fue en mayo de 2021.

“En estas cuestiones, como varios expresidentes del Gobierno llevan diciendo estos años, suele ser el Gobierno el que tiene que contar con la oposición para cuestiones de Estado”, reafirmó Casado. “Cada uno se define y nosotros, a pesar de la propaganda de La Moncloa, siempre hemos tendido la mano”, enfatizó.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2022
MFN/gja