CASCOS. EL GRUPO SOCIALISTA PIDE TODA LA CORRESPONDENCIA ENTRE CASCOS Y AMEDO O SUS ABOGADOS

- Las cartas que envió a Alvarez Cascos el señor Manrique exigiéndole cumplir el trato al que llegó, que en opinión de Caldera es "el indulto si había cambio de testimonio".

- El número y fecha de los escritos de cualquier índole y naturaleza recibidos por lvarez Cascos desde la toma de posesión de su cargo hasta el día de hoy, remitidos por el señor Amedo o por el abogado o abogados del mismo.

- El número de escritos de cualquier índole y naturaleza que el vicepresidente primero haya dirigido al señor Amedo o a sus abogados.

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista ha solicitado hoy, al amparo del artículo 7 de Reglamento del Congreso, toda la correspondencia entre el viceprsidente primero, Francisco Alvarez Cascos, y Amedo o sus abogados, según reveló el secretario general del citado grupo, Jesús Caldera, durante su intervención en el debate parlamentario.

La documentación solicitada aludida por Caldera es:

- Las cartas que envió a Alvarez Cascos el señor Manrique exigiéndole cumplir el trato al que llegó, que en opinión de Caldera es "el indulto si había cambio de testimonio".

- El número y fecha de los escritos de cualquier índole y naturaleza recibidos por lvarez Cascos desde la toma de posesión de su cargo hasta el día de hoy, remitidos por el señor Amedo o por el abogado o abogados del mismo.

- El número de escritos de cualquier índole y naturaleza que el vicepresidente primero haya dirigido al señor Amedo o a sus abogados.

"Cuando usted, cumpliendo la Constitución y el Reglamento, me conteste", dijo Caldera al vicepresidente Alvarez Cascos, "seguiremos hablando. No dude que seguiremos hablando."

En esta parte de su réplica, Caldera acusó a ascos de no responder a sus preguntas y de constituir "un muro para proteger a Aznar".

En este sentido, leyó la información publicada por El Mundo el 20 de febrero del 95, en la que se informaba de que Aznar habló con Damborenea antes de que éste declarara por primera vez ante el juez Garzón, de la que es autora Lucía Méndez, en la actualidad en el gabinete de prensa de Miguel Angel Rodríguez, secretario de Estado de Comunicación.

En esa información se revela que Aznar el 17 de febrero de ese añopreguntaba a sus colaboradores "¿se sabe algo de Ricardo?" y que a la misma hora Ricardo García Damborena esperaba en la Audiencia Nacional a que el juez Garzón decretara su ingreso en prisión.

Tras ello, Caldera dijo al vicepresidente: "Usted tendrá que responder ante esta Cámara, en su Pleno, de lo que hoy le hemos requerido y no ha dado la más mínima cuenta".

"Darán ustedes cuenta", concluyó Caldera en referencia a Alvarez Cascos y a Aznar, "de cómo el cambio de testimonio, de cómo la oferta d indulto para incriminar a altos cargos del anterior Gobierno socialista fue la razón real del cambio procesal de este problema" (Gal).

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1998
J