CASCOS: "EL ULTIMO PRINCIPIO SOCIALISTA QUE LE QUEDA A GONZALEZ ES LA NACIONALIZACION DE LA VERDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Prtido Popular, Francisco Alvarez Cascos dijo hoy que "nos enfrentamos a un adversario peligroso porque aplicará el 'vale todo' y 'el fin justifica los medios', para perpetuarse en el poder" y añadió que "la estrategia más peligrosa es la nacionalización de la verdad, el último principio socialista que le queda a González"
"En base a ese principio", explicó Alvarez Cascos, "tenemos ejemplos todos los días con el caso Roldán. Yo estoy seguro de que cuando Solchaga decía que España es el país donde se pude ganar más dinero en menos tiempo, pensaba en Roldán".
El dirigente popular, que asistió junto a Aznar a la presentación de los candidadatos del PP en la Comunidad de Murcia, dijo que "ahora que Roldán está en la cárcel sin el manto protector del pacto con el señor Belloch, resulta que la doctrina oficial es dar 'carpetazo' al asunto".
Alvarez Cascos aseguró que "no habrá carpetazo ni zanjas porque la jueza que instruye el sumario necesita las carpetas abiertas y no quiere que los documentos reervados de Interior vayan a las zanjas porque deben ir al juzgado todos y cada uno de los documentos sobre fondos reservados que tiene el señor Belloch".
El secretario general del PP criticó la objetividad informativa de la televisión pública e invitó a los que no son televidentes de TVE a que sean "fieles seguidores porque si no, no os vais a enterar de la verdad" y añadió que "ayer la verdad oficial de los telediarios consistía en ofrecer diez minutos de Felipe González preocupado por el Tercer Mund y no sé si es porque a España también la considera Tercer Mundo".
DICCIONARIO SOCIALISTA
Alvarez Cascos protagonizó la parte humorística del acto oficial cuando dijo que "un amigo que conoce bien las organizaciones del PSOE, me filtró unos papeles de origen socialista que es el borrador de un llamado 'Diccionario de la Real Academia Socialista'".
Según el político popular, en ese diccionario se definen términos como "detenciones o capturas: complejas, arriesgadas y secretas operaciones policiaes efectuadas preferentemente en el sudeste asiático para extraditar con documentos falsos a prófugos que saben demasiado".
Alvarez Cascos definió también "bellocracia, como una nueva forma de Gobierno superadora de la Aristocracia y de la Democracia basada en la revisión del principio de división de poderes enunciada por el jurista Belloch en los términos siguientes: 1) todos los epsñaoles tiene una religión única que es el socialismo, 2) España es un Estado de Dercho en donde el poder judicial resid en el Gobierno, y 3) el Gobierno controla el Parlamento.
El secretario general del PP, que hizo reir en numerosas ocasiones a los asistentes, añadió que "he dejado para el final el término oposición: 1) acción o efecto de oponerse, 2) figura política innecesaria cuando gobiernan los socialistas y 3) alianza antidemocrática con fines perversos que tiene como objetivo expulsar a los socialistas del Gobierno a través del inaceptable método de conspirar para adelantar las elecciones".
"Por cierto, etamos esperando un teletipo de última hora en el que diga que el señor Peces-Barba, por pedir elecciones anticipadas, será declarado enemigo oficial del régimen", dijo el diputado popular.
Tanto Francisco Alvarez Cascos como José María Aznar mostraron su alegría por las encuestas publicadas hoy en algunos medios de comunicación en las que dan la victoria al PP en las elecciones autonómicas del 28 de mayo. No obstante, restaron importancia a los sondeos y afirmaron que habrá que esperar a los resultado de las urnas.
Al acto de presentación de los candidatos asistieron, entre otros, el vocal del comité ejecutivo nacional del PP, Rodolfo Martín Villa, el presidente del PP en Cataluña, Vidal Cuadras y la vedette Norma Duval, que abandonó sus días de asueto en Benidorm para escuchar a José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1995
S