Defensa

Casi 2.000 militares españoles serán 'digitalizados' gracias a fondos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministerios de Transformación Digital y de Defensa han firmado un acuerdo para formar en competencias digitales a 1.903 miembros de las Fuerzas Armadas, incluyendo personal de tropa y marinería, reservistas y profesorado de centros docentes militares, con una inversión de seis millones de euros procedentes de fondos europeos.

Según informó este viernes el Ministerio para la Transformación Digital, el objetivo es dotar al personal militar de las habilidades digitales necesarias para afrontar los retos de la defensa en el siglo XXI y consolidar unas fuerzas armadas modernas alineadas con las demandas ciudadanas.

La iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Competencias Digitales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos NextGenerationEU, y busca contribuir a la formación de 300.000 personas en competencias digitales antes de junio de 2026.

Los cursos, con una duración mínima de 150 horas, se estructurarán según el Marco Europeo de Competencias Digitales DigComp 2.2, abarcando cinco áreas clave: búsqueda y gestión de información, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas.

RECONOCIMIENTO A LA MODERNIZACIÓN DIGITAL

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, recibió la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco durante el acto de firma celebrado en la Delegación de Defensa en Murcia, en reconocimiento a su labor en la modernización tecnológica militar.

González Veracruz agradeció la distinción destacando que "el servicio público, y eso lo saben bien en el Ejército, es la mejor manera de servir a España", y resaltó la importancia de los más de veinte proyectos impulsados junto al Ministerio de Defensa.

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien impuso la condecoración, subrayó que este reconocimiento simboliza la unión entre innovación digital y defensa nacional, destacando la trayectoria de González Veracruz al servicio del bien común.

INVERSIÓN EN MODERNIZACIÓN

El programa de modernización tecnológica del Ejército ha movilizado más de 266 millones de euros a través del Plan de Recuperación, permitiendo mejoras en comunicaciones 5G, conectividad, ciberseguridad e inteligencia artificial.

Entre los proyectos destacados se encuentran el programa Unico Sectorial 5G, Bases y Movilidad e Inteligencia, Banda Ancha Satélite y Red de Transporte de la I3D Terrena y Submarina, beneficiando a distintas ramas de las Fuerzas Armadas.

El programa formativo mantendrá contenidos actualizados y contará con estructura docente para garantizar una formación práctica orientada a la empleabilidad, con especial atención al personal temporal.

La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno con la digitalización como elemento clave para la competitividad, cohesión social y seguridad nacional, alineándose con los objetivos de la Agenda España Digital 2026.

IMPACTO EN LA DEFENSA

Los proyectos tecnológicos impulsados están transformando las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, modernizando sus sistemas de comunicación y defensa.

Las inversiones realizadas benefician al Ejército de Tierra, Aire y Espacio, la Armada y la Unidad Militar de Emergencias, dotándoles de recursos tecnológicos de vanguardia.

Esta colaboración interministerial sienta las bases para una transformación digital integral de las Fuerzas Armadas, preparándolas para los desafíos futuros en materia de defensa y seguridad nacional.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
NBC