MADRID

CASI 250.000 INMIGRANTES IRREGULARES PODRAN LEGALIZAR SU SITUACION A PARTIR DEL PROXIMO LUNES

- Según el delegado del Gobierno en Madrid, la región registra el 28% de la inmigración de toda España

MADRID
SERVIMEDIA

Entre 248.000 y 250.000 extranjeros en situación irregular que residen actualmente en la Comunidad de Madrid podrían legalizar su situación a partir del próximo lunes, 7 de febrero, cuando entre en vigor el Reglamento que recoge el proceso de normalización de los inmigrantes a través del arraigo laboral y que desarrolla la Ley de Extranjería, según indicó hoy el delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez.

Méndez señaló que el volumen de personas que podrán acogerse a esta forma de regularización en Madrid representa el 28% de la población que se encuentra en situación irregular en toda España, lo que significa, dijo, que la capital española y su provincia absorben cerca de un tercio de la inmigración de todo el país.

Constantino Méndez hizo estas declaraciones en la inauguración de unas jornadas sobre el proceso de normalización de la inmigración en la Comunidad de Madrid, organizadas por la Delegación del Gobierno de esta comunidad, en colaboración con "la Caixa", y desarrolladas hoy en la capital.

El objetivo de esta medida, continuó el delegado del Gobierno en Madrid, es contribuir a que aflore la economía sumergida producida por este motivo y mejorar el proceso de normalización social de los extranjeros en España.

El hecho de que esta iniciativa se ponga ahora en marcha responde, según Méndez, a "la falta de planificación y de un modelo legal adecuado" que ha derivado en la compleja situación en que nos encontramos.

No obstante, continuó, el modelo "operativo, gerencial, gestionable y más adaptable a la realidad social y laboral" del momento permitirá mejorar la situación de la inmigración irregular en España. "El esfuerzo de ahora", agregó, se asienta en gestionar un modelo central basado "en la relación entre inmigración y mercado de trabajo".

Este modelo, calificado también de "sensato" por el delegado del Gobierno en Madrid, se desarrollará "en tres niveles" que comenzarán a funcionar el próximo lunes: de información, de recepción de solicitudes y atención a los empresarios, que serán quienes deberán tramitar la documentación de los extranjeros, y, por último, el de trámite y recepción de expedientes, que va a ser "el mayor dispositivo administrativo creado en materia de extranjería", según Méndez.

El dispositivo de información divulgará el contenido del Reglamento en nueve idiomas a través de más de 740 puntos en toda España. La red de centros de atención y recepción de expedientes está integrada por 160 puntos, de los que 31 estarán ubicados en Madrid.

La recepción de documentación cuenta, según Constantino Méndez, con unas administraciones "receptivas y proactivas" que han de "estar a la escucha en todo momento".

En la Comunidad de Madrid hay actualmente unos 750.000 extranjeros, de los que alrededor de 400.000 residen en la capital y más o menos 250.000 podrán empezar a beneficiarse de la regularización laboral entre el 7 de febrero y la misma fecha del mes de mayo.

A esta medida podrán acogerse los trabajadores extranjeros en situación irregular que llegaran a España antes del 7 de agosto del año pasado y que acrediten la firma de un contrato laboral.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
IGA