Motos

Casi la mitad de los motoristas se comprará una moto en el próximo año

- Según un estudio de 'motos.net' y Anesdor

MADRID
SERVIMEDIA

La intención de compra de una moto se mantiene alta, ya que el 43% de los motoristas afirma que se comprará una en los próximos 12 meses, dos puntos más que en 2024, a pesar de que el presupuesto medio destinado disminuyó respecto al año pasado.

Así lo refleja la nueva edición del ‘Estudio de Movilidad en Moto 2025’, elaborado por 'motos.net' con la colaboración de Anesdor, en el que tambien se muestra que los principales motivos de querer comprarse una moto nueva son contar con tecnología más moderna (23%), un diseño renovado (19%) y mayores prestaciones (16%).

Además, por primera vez en los últimos años, la moto nueva (39%) supera en preferencia a la de ocasión (35%). En 2024, la de ocasión todavía era ligeramente superior (38% frente a 34%). En su caso, el presupuesto medio destinado a una moto nueva ha bajado 500 euros: de 12.423 euros en 2024 a 11.064 euros en 2025, y en ocasión también desciende de 4.763 euros a 4.668 euros.

El interés se concentra en las motos de carretera (64% de los encuestados) y de combustión (97%), mientras que la preferencia por cilindradas superiores a 750 caballos (cc) desciende seis puntos: del 53% en 2024 al 47% este año.

Por otro lado, la mayoría de los encuestados tiene una moto en propiedad y el 70% conduce una moto de carretera. El 39% la usa a diario, un punto más que en 2024, mientras que el 74% de los participantes la emplea sobre todo para ocio y turismo, dato estable respecto al año pasado. Un 41% de los motoristas la utiliza además para desplazamientos laborales o de estudio.

En promedio, los motoristas recorren 5.876 kilómetros (km) al año, una ligera caída frente a los 5.958 km de 2024. La duración media de los trayectos es de 40 minutos, casi idéntica al año anterior (41 min), con una distancia media de 16 km. La renovación del parque es otro de los puntos clave: siete de cada diez motoristas (71%) prevén vender su moto actual, con una antigüedad media de 8,8 años.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
AGG/mjg