EL CASINO DE TORRELODONES (MADRID), PENDIENTE DE RENOVAR SU LICENCIA POR OTROS DIEZ AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El casino de juego Gran Madrid, ubicadoen el municipio de Torrelodones, aún no ha obtenido de la Administración la renovación de la licencia que le permita mantener su actividad por diez años más, pese a que el permiso vencerá el próximo 14 de octubre.

La dirección del casino solicitó en septiembre de 1991 a la Comisión Nacional del Juego -dependiente del Ministerio del Interior- la renovación del permiso, pero ésta mantiene silencio frente a la solicitud.

El subdirector de dicha comisión, Rafael Pérez Cuadrado, precisó a Servimedia qe "el hecho de no haber renovado la licencia al casino Gran Madrid no quiere decir que exista algún factor en contra".

En la actualidad, el casino de Torrelodones es el único de los 21 existentes en España, junto al de El Sardinero, en Santander, que está pendiente de renovación. Desde hace casi tres años, la dirección del Gran Madrid mantiene constantes conflictos laborales con los más de 800 empleados que tiene en plantilla.

Estas diferencias empresa-trabajadores han repercutido en las relacions de los responsables del casino con los de la Comisión Nacional del Juego, que ha abierto diversos expedientes por faltas muy graves.

QUERELLAS Y DESPIDOS

La dirección del casino ha llegado a querellarse contra el presidente -hasta hace unos meses- de la Comisión Nacional del Juego, Santiago Mendioroz.

El conflicto con los trabajadores se deriva del reparto proporcional de las propinas de los clientes, ingreso fundamental de los empleados. El casino ha rescindido varias decenas de contratos y,por dos o tres ocasiones consecutivas, ha despedido a los miembros del comité de empresa.

Los trabajadores han planteado numerosas demandas ante los tribunales. Por su parte, la dirección del local se ha querellado por presuntas injurias y calumnias contra el comité de empresa y numerosos empleados.

El de Torrelodones fue el último de los casinos de España en obtener la licencia de apertura desde que el negocio de juego fue legalizado en España en 1977. Tras un largo conflicto para su concesión, ometido al fuero de los tribunales, retrasó hasta octubre de 1981 su apertura. La licencia otorgada entonces por la Administración fue por diez años, más uno de provisionalidad (que vence en octubre de este año).

El Gran Madrid, presidido por el abogado Angel Escolano Díez -principal accionista del casino-, ha sido considerado hasta hace dos años como el mayor y mejor casino de Europa. Los conflictos laborales y legales mencionados le han ocasionado unas pérdidas anuales de más de 2.000 millones de peetas.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1992
F