CASO AGRICULTURA. CAÑELLAS DEFIENDE LA LEGALIDAD DE LA COMPRA DE LA SEDE DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA

PALMA DE MALORCA
SERVIMEDIA

El ex Presidente del Gobierno Balear Gabriel Cañellas defendió ayer la legalidad de la compra de la sede de la Consejería de Agricultura, horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares abriese una causa penal, a raíz de una denuncia de IU, por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y malversación de fondos públicos.

Cañellas, en declaraciones a los periodistas tras la reunión de la Ejecutiva del PP balear, aseguró no estar preocupado por las trescausas en las que está implicado por el Tribunal Superior: el "caso túnel de Sóller", el "caso Calviá" y ahora el "caso Agricultura".

"Me preocuparía haber hecho las cosas mal hechas, pero no las he hecho ni queriendo, ni espero que sin querer", afirmó el ex mandatario autonómico.

Según Cañellas, la sede de la Consejería de agricultura "fue adquirida de forma correcta en lo formal con todos los precios y las fórmulas corrientes en aquel momento".

El ex presidente regional quiso lanzar un menaje de "tranquilidad" a la gente: "No hay ninguna ocultación de dinero ni ningún precio extraño ni ninguna fórmula de comisión de las que tan alegremente acusan".

La actual sede de la Consejería de Agricultura está situada en Palma y fue adquirida por el Ejecutivo de Cañellas en 1991. El Consejo de Gobierno compró el edificio a la empresa Edisalam por 749 millones de pesetas. En la operación intermediaron 3 agentes que, según IU, cobraron 40 millones de pesetas de comisión. Uno de ellos era Andreu Roi, socio del entonces mandatario autonómico en la empresa urbanística Es Sementé.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1996
C