CASO AGRICULTURA. GABRIEL CAÑELLAS DECLARARA MAÑANA COMO IMPUTADO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE BALEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Balear Gabriel Cañellas declarará mañana como imputado en el caso Agricultua ante el juez instructor del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), José Zaforteza. En el sumario del caso aparecen testimonios y documentos que podría vincular a Cañellas con el presunto cobro de comisiones ilegales.
El magistrado investiga al ex presidente por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y malversación de fondos públicos en la compra de la sede de la Consejería de Agricultura situada en la calle Foners de Palma de Mallorca. El Gobierno Balear pagó 795 millones de peseas a la empresa propietaria del inmueble, EDISALAM.
La operación se gestó en 1.991 y participaron en ella los agentes inmobiliarios Andreu Roig, Josep Salvá y Ventura Catany, que cobraron cuarenta millones de pesetas en comisiones. Uno de ellos, Andreu Roig, era socio de Gabriel Cañellas en la empresa urbanizadora Es Sementé. Según la acusación particular que representa Izquierda Unida, Cañellas benefició los intereses particulares de su socio al autorizar la compra del edificio.
Los tres agentesinmobiliarios mantuvieron distintos careos ante el juez instructor la semana pasada. En estas actuaciones judiciales, se pusieron de relieve contradicciones evidentes entre los distintos testimonios. Ventura Catany asegura que sus socios le confirmaron que Gabriel Cañellas cobraría nueve millones de pesetas por autorizar la operación, mientras Andreu Roig lo niega rotundamente.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1996
C