CASO AGRICULTURA. EL JUEZ NOTIFICA A CAÑELLAS LAS IMPUTACIONES DE IU POR EL "CASO AGRICULTURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno balear, Gabriel Cañellas, compareció hoy ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares para recibir la notificación de la denuncia de Izquierda Unida por prevaricación, cohecho y malversación de fondos públicos e la compra de la sede de la Consejería de Agricultura, según fuentes judiciales.
Las diligencias están bajo secreto de sumario, y Cañellas no quiso hacer ninguna declaración a la salida del tribunal. El ex mandatario autonómico compareció ante el juez instructor del denominado "caso Agricultura" José Zaforteza, por espacio de más de dos horas, para conocer las imputaciones de IU.
Izquierda Unida presentó el pasado día 23 de septiembre una denuncia contra Gabriel Cañellas y el Consejo de Gobierno egional que aprobó en marzo de 1991 la compra de la sede de la Consejería de Agricultura.
El Ejecutivo autonómico compró la sede de la Consejería de Agricultura a la empresa EDISALAM por 749 millones de pesetas. En la operación mediaron tres personas, que cobraron una comisión de 40 millones de pesetas. Uno de los intermediarios fue Andreu Roig, socio de Cañellas en la empresa urbanizadora Es Sementé.
A raíz de la denuncia de IU, el Tribunal Superior abrió el pasado viernes una causa penal contraCañellas y el Consejo de Gobierno que aprobó la compra de la sede. Es el tercer sumario abierto en el Alto Tribunal en el que figura como implicado el ex mandatario autonómico, junto a los casos túnel de Sóller y Calviá.
La comparecencia de hoy de Cañellas levantó un gran revuelo en el Tribunal Superior, ya que se producía tan sólo un día después de que se decretase secreto de sumario, y al inicio de las diligencias. Cañellas se amparó en el secreto de sumario para no contestar a las preguntas de los umerosos periodistas que le esperaban, sin querer revelar incluso los motivos de su presencia en el tribunal.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
C