'CASO CUBILLO'.EL JUEZ NO CITARA A SAENZ DE SANTAMARIA POR EL MOMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiecia Nacional Carlos Dívar ha rechazado la petición del abogado de Antonio Cubillo de citar a declarar al teniente general José Antonio Sáenz de Santamaría en relación al atentado perpetrado en 1978 contra el líder independentista canario, según informaron hoy fuentes judiciales.
De acuerdo con las citadas fuentes, el magistrado indica en su resolución que por el momento no procede llamar a declarar al que fuera responsable de la Guardia Civil hasta recibir los resultados de una comisión rogatoria que emitió a Argelia, lugar donde fue cometido el atentado contra Cubillo.
Asímismo, el juez está a la espera de que Interior le remita una serie de datos que le solicitó sobre el destino, puesto y empleo de Sáenz de Santamaría en las fechas en el que se cometió el atentado, con el fin de determinar si pudo tener alguna relación con los hechos en función de su cargo y, en su caso, citarle a declarar.
En concreto, Dívar, que reabrió a principios del pasado mes de enero esta causa, solicitó a las autordades argelinas que le remitieran testimonio del procedimiento judicial incoado en ese país por este atentado, así como datos sobre el pasaporte utilizado por uno de los autores de la acción.
Según estableció la sentencia del Tribunal Supremo de 1990, que condenó al confidente policial José Luis Espinosa a 20 años de cárcel como inductor de este atentado, el pasaporte que fue intervenido a uno de los autores del asesinato frustrado contra Cubillo fue expedido por el Ministerio del Interior con nombre also.
Asímismo, el fallo señaló que además de Espinosa, ha resultado acreditada la intervención de otro u otros hombres pertenecientes al aparato policial de aquella época.
La decisión de Dívar coincide con el informe que le elevó el fiscal del caso, quien también consideró inútil llamar a declarar a Sáenz de Santamaría hasta recibir la comisión rogatoria de Argelia y el informe de Interior sobre el destino y empleo del teniente general.
Adolfo Barreda, abogado del líder independentista canaio, solicitó a principios de este mes esta diligencia a raiz de la polémica suscitada por la reunión mantenida por Sáenz de Santamaría con el ministro de Interior en la época de UCD Rodolfo Martín Villa pocos días antes de la liquidación de la "comisión GAL" del Senado y por las insinuaciones sobre la 'guerra sucia' contra el terrorismo de aquella época.
A juicio del letrado, el teniente general podría tener información y documentación importantes para la investigación de este atentado, dado que ocupólos cargos de jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, general inspector de la Policía Nacional y delegado del Gobierno del País Vasco entre 1976 y 1981.
Cubillo fue apuñalado el 5 de abril de 1978 por dos hombres en el ascensor de su domiclio en Almuradich (Argelia), donde vivía exiliado, y como consecuencia de la agresión, el líder independentista sufre secuelas que le obligan a moverse con muletas.
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1996
S