CASO ERTOIL. CARDENAL ASEGURA QUE TRATO A PIQUE COMO A CUALQUIER OTRO CIUDADANO

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, aseguró hoy que la Fiscalía ha dado al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, cuyo nombre ha aparecido dentro del sumario del "caso Ertoil", el mismo tratamiento quehubiera dado a cualquier ciudadano, y subrayó que esta causa no se elevó al Tribunal Supremo porque no existían "indicios racionales de criminalidad" contra este miembro del Gobierno.

Cardenal hizo esta afirmación ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, donde acudió a explicar las actuaciones de la Fiscalía General del Estado en las causas penales contra aforados y los motivos por los que apartó al fiscal Bartolomé Vargas del "caso Ertoil".

"El Ministerio Fiscal no tiene previsto nigún criterio de actuación específico cuando de la instrucción de una causa penal se desprende la existencia de indicios racionales de criminalidad contra una persona aforada; se atiene a los presupuestos legales", insistió.

El fiscal general añadió que el principio de actuación de su departamento "no es otro que el de la valoración imparcial" y determinar si existen indicios de delito por parte del aforado, "exactamente igual a como operaría en relación con un ciudadano no investido de función o cargopúblico".

TRASLADO DE VARGAS

En este sentido, resaltó que el régimen procesal aplicado en estos casos es el mismo que en cualquier otro, con una serie de "especialidades normativas", como el hecho de que estos casos tengan que ser elevados al Supremo, que no suponen "modificación alguna relevante en los aspectos materiales relativos a la investigación, derechos de las partes personales y trámites procesales a seguir".

Cardenal se refirió también al traslado del fiscal Vargas, quien en su moment era partidario de elevar la causa al Alto Tribunal por la supuesta implicación de Piqué, criterio que no era compartido por la Fiscalía General.

Sobre este asunto, Cardenal indicó que este traslado se realizó de acuerdo con los criterios previstos legalmente, pues su decisión se ciñó a lo acordado por mayoría por parte de la Junta de Fiscales de Sala, y añadió que no se puede calificar un cambio de sección como un "traslado forzoso".

En cuanto a la decisión de no pedir que el "caso Ertoil" se elvara al Supremo, el fiscal general indicó que sacar esta causa de los tribunales ordinarios "no procede" porque el material probatorio no aportaba "indicios suficientes de la implicación de la persona aforada".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
E