'CASO GAL'. INTERIOR DICE QUE LA POLICIA CARECIA DE VEHICULOS COMO LOS UTILIZADOS POR LOS SECUESTRADORES DE MAREY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior ha comunicado al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga el secuestro de Segundo Marey por los GAL en diciembre de 1983, que la Brigada de Información de Bilbao, a la que estuvo adscrito el ex policía José Amedo en aquella época, carecía de vehículos iguales a los utilizados por los mrcenarios para cruzar a Francia tras cometer el secuestro, según informaron fuentes judiciales.
En concreto, el magistrado García Castellón preguntó a Interior por la existencia de dos vehículos "Ford Escort" de color negro y sin matrícula que supuestamente utilizaron los secuestradores para salir del España. Según ese departamento, la brigada no contaba entonces con automóviles de dichas características.
Por otra parte, hoy declararon ante el juez los 7 primeros policías de los 21 citados que petenecían a la Brigada de Información de Bilbao cuando Marey fue secuestrado y que, según fuentes judiciales, tampoco aportaron ningún dato esclarecedor sobre esos vehículos, aunque reconocieron que en la brigada había un cierto "descontrol" sobre quién y para qué utilizaban los coches del cuerpo.
Tampoco pudieron dar una explicación al hecho de que la policía francesa hallase en poder de uno de los mercenarios de los GAL un papel con el nombre de "Pepe" y un número de teléfono que correspondía a la brgada.
Según fuentes judiciales, los policías señalaron que dicho número correspondía a una extensión a la que tenían acceso bastantes personas, aunque precisaron que podría circunscribirse su utilización a un grupo concreto de funcionarios de la brigada y matizaron que era difícil que alguien ajeno a la brigada conociera dicho número.
Por otro lado, el juez García Castellón desestimó hoy los recursos interpuestos por el fiscal del caso y por la representación de José Amedo y Michel Domínguez conta esta diligencia, que, a su juicio, no aportará ningún dato nuevo a la investigación.
En su auto, el magistrado indica que la práctica de esta prueba trata de determinar un hecho que pertenece al pasado y afirma que "se considera de interés para la investigación", dado que no se ha desvirtuado la preexistencia de la nota manuscrita con dicho número de teléfono.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
S