CASO KING. LA FAPE ADVIERTE DE QUE LOS PERIODISTAS NO PUEDEN HACER "JUICIOS PARALELOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), José María Torre, manifestó hoy, en relación con el trato que una parte de los medios de comunicación dio en su momnto a Dolores Vázquez, como presunta asesina de Rocío Wanninkhof, que los informadores no pueden hacer "juicios paralelos" para buscar el sensacionalismo.
En declaraciones a Servimedia, Torre afirmó que se debe respetar la presunción de inocencia y los periodistas no pueden realizar "juicios paralelos". "Ese desastre que es muchas veces el buscar el sensacionalismo hace que los periodistas incidan más en aquellas informaciones que consiguen lectores", añadió.
En su opinión, cuanto más sensacionalsta sea el periódico, más se apartará del respeto a la presunción de inocencia, y cuanto menos lo sea, más cumplirá ese precepto ético.
No obstante, el secretario general de la FAPE quiso dejar claro que el periodista puede poner el acento en alguna declaración concreta, pero no suele inventarse nada, por lo que si recoge algún testimonio en el que se pase por alto esa presunción de inocencia, como podría haber sucedido en el "caso Wanninkhof", el informador es un mero transmisor y no debe ser responsble de lo ocurrido.
"También el periodista transmite las dudas y transmite los juicios de las personas que, evidentemente, están en contra de este sensacionalismo, eso no cabe duda", concluyó Torre.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2003
J